elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Se estrena la campaña ‘Vive l’Alfàs Saludable 2025’ con una caminata al Faro de l’Albir

Se estrena la campaña ‘Vive l’Alfàs Saludable 2025’ con una caminata al Faro de l’Albir
    MÁS FOTOS
    Se estrena la campaña ‘Vive l’Alfàs Saludable 2025’ con una caminata al Faro de l’Albir - (foto 2)
    Se estrena la campaña ‘Vive l’Alfàs Saludable 2025’ con una caminata al Faro de l’Albir - (foto 3)
    Se estrena la campaña ‘Vive l’Alfàs Saludable 2025’ con una caminata al Faro de l’Albir - (foto 4)
    Se estrena la campaña ‘Vive l’Alfàs Saludable 2025’ con una caminata al Faro de l’Albir - (foto 5)

    Este domingo se ha estrenado ‘Vive l’Alfàs Saludable 2025’, con la primera caminata al Faro de l’Albir. Un trayecto espectacular, de apenas 2’5 kilómetros de recorrido, en pleno corazón del Parc Natural serra Gelada.

    La convocatoria de Deportes y bienestar Social ha sido todo un éxito, y la ruta finalizaba con un tentempié saludable de fruta.

    Los beneficios de caminar resultan mayores en una de las rutas más atractivas de la Comunitat Valenciana, un espacio natural protegido. La intención de la caminata,  aumentar la conciencia pública y visibilizar el itinerario del Faro de l'Albir, ruta roja del parque Serra Gelada, como un destino saludable, sostenible y seguro, integrado en el modelo territorial del municipio de l'Alfàs del Pi como una infraestructura verde en la que se conjugan sus valores naturales y culturales con la posibilidad de realizar actividades saludables en el medio natural.

    Centro Interpretación Faro de l’Albir galardonado con la Bandera Azul. En octubre de 2011 el Ayuntamiento de l’Alfàs ponía en marcha en colaboración con el Parc Natural de la Serra Gelada el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, convirtiéndose en el primer faro cultural de toda la Comunidad Valenciana, y ahora en la guía se recogen detalles varios y de interés todos, además de muy fácil lectura, sobre diferentes aspectos, como la fecha, 30 de abril de 1863, en que se iluminó por primera vez la linterna de este edificio singular, o la curiosidad sobre la lampara, que en un principio se iluminaba con aceite de oliva, hasta que en 1984 se instalaron paneles de energía solar. El objetivo de entonces y ahora sigue siendo el mismo, preservar este importante elemento de nuestro patrimonio histórico, difundir los múltiples valores culturales y medioambientales de la Serra Gelada, y la necesidad de implicar a toda la comunidad en su protección.

    Subir