La Coral Polifónica l’Alfàs Canta participa en el XXIV Encuentro Coral Ciudad de Teruel
La Coral Polifónica L’Alfàs Canta va a actuar este fin de semana, junto a más de 100 músicos, en el XXIV Encuentro Coral Ciudad de Teruel, en la Catedral Santa María de Mediavilla. Será el sábado 1 de marzo, a las 19:00 horas.
“Estamos muy orgullosos de haber sido invitados para actuar, junto a la Polifónica Turolense y la Coral de Haro, en una cita musical consolidada en Teruel, que tradicionalmente se celebra tras las Bodas de Isabel, y que se celebra en un marco incomparable, ante el retablo mayor de la Catedral”, ha declarado el director artístico de la Coral Polifónica L’Alfàs Canta José Antonio Rubio. En la misma línea se ha manifestado el concejal de Cultura, Manuel Casado, quien ha felicitado “a todas las voces alfasinas que forman nuestra Coral de la misma manera que a su director”, a quienes ha calificado como “embajadores de nuestro municipio”.
La Coral Polifónica L´Alfas Canta cuenta con 40 voces, y curiosamente la mayoría de ellas proceden de más de 10 nacionalidades del norte de Europa, que residen en esta localidad alicantina. El programa que interpretará está compuesto por El Grillo, de Josquin Desprez; Laudate Dominum, de Wolfgang Amadeus Mozart; Zorongo, de Federico García Lorca; Don Gil de Alcalá, (Habanera) de Manuel Penella Solist; Negra Sombra (Rosalía de Castro/J. Montes); Ensalada Madrileña de Pablo Sorozábal y, por último, Granada de Agustín Lara.
La Coral Polifónica de Haro, con 34 voces, ofrecerá un repertorio de siete temas Ave María de Velazquez; Aleluya (Spiritual); Ave Marí de Caccini; La Vida es Bella de Bach y Haleluya de Leonard Cohen
La Polifónica Turolense Jesús María Muneta, ofrecerá un repertorio de ocho temas integrado por Primavera de J Fletcher; El Menú de Dolner; Maite de Sorazabal; Peregrino de Noche de Jaroff; Aragón Tierra Bravía de Jesús María Muneta; Verde Luz (V. Coral Abel di Marco); Señor, me cansa la vida de M.J. Alfonso García y, por último, el Himno a Los Amantes compuesto por Jesús María Muneta que habitualmente cierra el programa de la Polifónica Turolense en esta cita anual.
Según el presidente de la Polifónica Turolense, estos encuentros se pusieron en marcha en el año 2000, pensando que era una buena manera de terminar el mes del amor con este concierto tras la celebración de las Medallas de los Amantes y Las Bodas de Isabel, y desde entonces se han convertido en una cita musical ineludible del mes de febrero.