elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Museo de Cerámica de l’Alcora enriquece su colección con una lápida funeraria romana

El Museo de Cerámica de l’Alcora enriquece su colección con una lápida funeraria romana
  • Donada altruistamente por Ricardo Ripollés Paús, se trata de la mitad izquierda de una losa de piedra calcárea datada entre los siglos I-III d.C.

MÁS FOTOS
El Museo de Cerámica de l’Alcora enriquece su colección con una lápida funeraria romana - (foto 2)
El Museo de Cerámica de l’Alcora enriquece su colección con una lápida funeraria romana - (foto 3)

El Museo de Cerámica de l'Alcora ha incorporado a su colección una pieza arqueológica excepcional: la mitad izquierda de una losa de piedra caliza gris de 29x22x13 cm, que conserva una inscripción epigráfica latina. La pieza corresponde a una lápida funeraria, fechada entre los siglos I-III d.C., dedicada por Marcus Sulpicius Lucanus a su nieto Villanus, de tan solo un año de edad.

Esta incorporación ha sido posible gracias a la generosa donación de Ricardo Ripollés, un gesto que ha sido destacado por el concejal de Cultura y Patrimonio, Carlos Esteban, y el director del museo, Eladi Grangel, como “un ejemplo de compromiso con la conservación y difusión de nuestra historia”.

Un hallazgo con historia

La lápida fue descubierta por el propio donante en la partida de Santa (l'Alcora) hace años, y ha sido objeto de estudio por parte del arqueólogo Ferran Arasa Gil, quien publicó un análisis en su trabajo: “Inscripcions llatines de Segorbe i l’Alcora” (Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, nº 8, pp. 279-286. Castelló, 1981).

Próxima exposición

El museo ha anunciado que la pieza será catalogada y expuesta próximamente, consolidando así su posición como un referente en la conservación y difusión del patrimonio cultural. Con esta incorporación, el Museo de Cerámica de l'Alcora refuerza su misión de preservar el legado histórico y compartirlo con el público.

Subir