Alboraya celebra el Día Internacional de la Ciudad Educadora
Estas son las actividades programadas para conmemorar la fecha, que se celebra el día 30 de noviembre
«La Ciudad Educadora, ciudad de paz y oportunidades», es el lema para el Dia Internacional de la Ciudad Educadora 2022. Desde el Ayuntamiento de Alboraya y los diferentes Servicios Educativos municipales, se ha preparado un variado programa de actividades para esta conmemoración.
Del 21 al 25 de noviembre
Caligramas: actividad poética visual sobre la paz
El alumnado del aula de Infoeduca, de las actividades educativas municipales confecciona varios caligramas con frases o palabras sobre la paz, para formar una imagen que expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen.
Lugar de realización: Centro Municipal de Servicios Educativos (C/Canónigo Juliá, 33)
Martes 22 de noviembre
11:30 Mon Gran sembrando juntos
Taller de plantar semillas en grupo en el huerto urbano, para conocer las condiciones y cuidados que necesitan las plantas para vivir. Con el objetivo de fomentar el patrimonio verde de la ciudad y reflexionar sobre el crecimiento de las semillas y las oportunidades que ofrece la ciudad para la integración social, personal y familiar de las personas con diversidad funcional.
Lugar: Barraca Municipal de Alboraia (Paseo Aragón o ronda este de Alboraia)
Jueves 24 de noviembre
18:00 Exposición de pintura y dibujo: “La Ciudad Educadora, Ciudad de Paz y oportunidades”
Mostrando pinturas y dibujos para visibiliar las oportunidades que ofrece la ciudad y los deseos de paz.
Lugar de realización: Centro Municipal de Servicios Educativos (C/Canónigo Juliá, 33)
Martes 29 de noviembre
18:00 Mural participativo
Realización de un mural por parte del alumnado, dando a conocer las oportunidades que ofrece la ciudad, con el objetivo de promover la paz, la convivencia y la solidaridad de manera participativa.
Lugar de realización: Centro Municipal de Servicios Educativos (C/Canónigo Juliá, 33)
Del 30 noviembre al 2 de diciembre
9:00 a 14:00 Mural sobre las oportunidades que ofrece la ciudad
Caligramas creados por el alumnado del aula de Infoeduca, de las actividades educativas municipales y Mon Gran, fruto de sus propias reflexiones y sentimientos sobre qué es para ellos una ciudad de Paz y Oportunidades. Con el objetivo que la ciudadanía pueda contribuir a la construcción del mural de forma participativa y se promueva el diálogo y sirva para conocer todas las oportunidades que ofrece el municipio.
Lugar de realización: Ayuntamiento de Alboraia (C/Milagrosa, 17)
Miércoles 30 de noviembre
16:00 a 18:00 Lectura dramatizada sobre collage
El alumnado del Ciclo I de Formación de Personas Adultas a través de una lectura dramatizada mostrará los trabajos realizados en el taller de escritura creativa sobre la paz y las oportunidades que ofrece La Ciudad Educadora.
Lugar de realización: EPA (C/Canónigo Julià, 33)
17:00 Espai Jove per la pau
Difusión y reflexión de "Ciudad educadora, ciudad de paz y oportunidades". Se explicará lo que comporta que Alboraia sea ciudad educadora y se realizarán frases entorno al concepto que se quedarán plasmadas en una pared del Espai Jove, junto con el logo que lo dibujarán los mismos jóvenes. El objetivo es dar a conocer a las personas jóvenes qué son las ciudades educadoras, las oportunidades que ofrece la ciudad y la importancia de cultivar la paz y la buena conviencia.
Lugar de realización: Espai Jove (Paseo Aragón, 96)
Viernes 2 de diciembre
11:00 Cuentacuentos: El Compás Bailarín
Representación del taller municipal de diversidad funcional Mon Gran y la cuentacuentos “Paula te cuenta”, contando y cantando un cuento para acercar la cultura y la diversidad funcional al alumnado del primer curso de primaria y favorecer la inclusión sin barreras.
Lugar de realización: Teatro Agrícola (C/Cervantes, 3)