El proyecto que podría evitar otra catástrofe como la del 29-O ya está en marcha en Aldaia, Alaquàs y Xirivella
Ya puedes consultar el nuevo proyecto del barranco
El Ayuntamiento de Alaquàs ha recibido de la Confederación Hidrográfica del Júcar el Estudio de Integración Paisajística del proyecto de Acondicionamiento del Barranco de la Saleta, en su tramo entre Aldaia y el nuevo cauce del Turia.
El documento ya se encuentra disponible para su consulta pública, y se abre un plazo para la presentación de observaciones, alegaciones o sugerencias por parte de la ciudadanía, entidades sociales y administraciones. De hecho, Valencia asegura que alegará al proyecto para pedir que aumente el tamaño del nuevo cauce del Turia para asumir estas nuevas aguas de la Saleta.
El periodo para presentar aportaciones estará abierto del 9 de abril al 9 de mayo de 2025, y toda la documentación se puede consultar a través de la web municipal en su web (https://www.alaquas.org/documento/22738?i=0)
Un proyecto ajustado a lo ocurrido en la DANA
El alcalde de Alaquàs, Toni Saura, ha valorado positivamente el contenido del estudio presentado por la Confederación. En palabras del primer edil, “el proyecto actualizado del desvío del barranco de la Saleta tiene en cuenta, dentro de las posibilidades técnicas, lo ocurrido con la DANA del pasado 29 de octubre”.
Uno de los aspectos clave del nuevo planteamiento es que el punto de salida de la canalización se sitúa más allá del término municipal, lo que supone una mejora sustancial para el municipio en términos de prevención de inundaciones.
Saura también ha destacado que el estudio se ha elaborado con un alto nivel de detalle: “El estudio se ha hecho con una modelización detallada de diferentes escenarios de lluvia, incluyendo lo del 29-O, lo cual demuestra el rigor con el cual se está trabajando”.
Las obras no estarán listas este otoño
Pese al avance, el alcalde ha mostrado preocupación ante los plazos: “Sabemos que las obras no estarán listas este otoño, y esto nos obliga a afrontar los próximos meses con preocupación”.
Toni Saura ha lamentado que se haya tenido que esperar a vivir situaciones trágicas para ver avances en un proyecto tan necesario: “Ha tenido que haber desgracias personales, después de más de 30 años, para que por fin se esté haciendo realidad”, ha subrayado.