URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS

Adif AV licita por 356,31 M€ las obras de instalaciones de seguridad del tramo Nudo de la Encina-Xàtiva-València

ELPERIODIC.COM - 03/08/2018

Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha aprobado la licitación de los proyectos de instalaciones de seguridad del tramo Nudo de la Encina-Xàtiva-València del Corredor Mediterráneo. Este tramo forma parte, asimismo, de la futura Línea de Alta Velocidad (LAV) València-Alicante.

El contrato, que tiene un presupuesto de licitación de 356.314.014,33 euros (IVA incluido), contempla la redacción de los proyectos constructivos, la ejecución de las obras y el mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos; Control de Tráfico Centralizado; sistemas de protección del tren, auxiliares de detección y de suministro de energía; telecomunicaciones fijas y móviles (GSM-R y tren-tierra), e instalaciones de protección y seguridad.

Las actuaciones previstas se ejecutarán tanto en la LAV Valencia-Alicante (105 km) como en la línea convencional entre el Nudo de la Encina y Xàtiva (116 km), así como en un tramo de 20 km de la línea de ancho mixto existente entre Almussafes y València-Font de Sant Lluís, que se equipará con el sistema de señalización ERTMS.

Descripción de las actuaciones

El proyecto se estructurará en dos fases, la primera de las cuales contempla las actuaciones necesarias para la puesta en servicio de un nuevo tramo de ancho convencional entre Font de la Figuera y la estación de Xàtiva.

En esta primera fase del proyecto también se contempla la ejecución de todas las instalaciones de seguridad de la LAV en los tramos Bifurcación Aguaverde-Bifurcación La Teja y Xàtiva-València. Asimismo, se incluyen las afecciones de la electrificación (25 kV en corriente alterna) de la LAV sobre las instalaciones de seguridad de la línea convencional existente, y en la vía de ancho mixto entre Almussafes-València.

Una vez se disponga del nuevo tramo en ancho convencional entre Font de la Figuera y Xàtiva se acometerá la fase 2 del proyecto, que consiste en adaptar al ancho internacional el tramo que actualmente dispone de ancho convencional. Las vías se equiparán con señalización de alta velocidad y sistema ERTMS.

El plazo de ejecución total del contrato es de 336 meses, 6 de ellos para la redacción y aprobación de los proyectos constructivos, 30 meses para la ejecución de las obras, 25 años para el mantenimiento de las instalaciones de alta velocidad y 20 años para la conservación de los sistemas de la red convencional.

Financiación europea

Esta actuación va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.

Línea de Alta Velocidad Valencia-Alicante

La Línea de Alta Velocidad Valencia-Alicante, que se integra en el Corredor Mediterráneo, se compone de diversos tramos comprendidos entre Valencia, La Encina y Alicante.

El tramo entre La Encina y Alicante se encuentra en servicio, y el resto se encuentra en ejecución, conforme a la siguiente planificación:

Tramo La Encina-Xàtiva:

• En servicio actualmente en doble vía de ancho convencional. La previsión es cambiar ambas vías a ancho internacional.
• Se encuentra en construcción una vía única de ancho convencional que absorberá los tráficos procedentes de la vía doble en explotación actual. Esto permitirá cambiar de ancho convencional a ancho internacional todo el tramo.

Tramo Xàtiva-Valencia:

• En servicio actualmente en doble vía de ancho convencional.
• Se encuentra en construcción una nueva plataforma para doble vía de ancho internacional.