El GMS insta al gobierno a resolver la situación de los pequeños ahorradores afectados por el fraude del Fórum Filatélico y Afinsa
La solución podría pasar por la adquisición por parte del Ministerio de Economía de un determinado porcentaje de las cantidades reconocidas como crédito en los procedimientos concursales
Desde el Grupo Municipal Socialista de Torrent desean mostrar su apoyo y solidaridad con los pequeños ahorradores afectados por el fraude de las empresas Fórum Filatélico S.A., Afinsa Bienes Tangibles S.A. y Arte y Naturaleza Gespart S.L.
“Es por ello que nuestra formación ha presentado una moción para que el próximo pleno de nuestra Corporación inste al gobierno central a buscar una solución para estos pequeños ahorradores que, en el menor periodo de tiempo posible, permita avanzar hacia la finalización de los procedimientos judiciales”.
Una actuación que, si el ejecutivo central lo considera, puede suponer la aceptación y aplicación de la propuesta de la Plataforma Solución Fórum – Afinsa que establece que el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Instituto de Crédito Oficial, dirija a quienes ostentan la condición de consumidores y usuarios una oferta de adquisición por un determinado porcentaje de su valor nominal, de las cantidades reconocidas como crédito en los procedimientos concursales de Fórum Filatélico, S.A., Afinsa Bienes Tangibles, S.A. y Arte y Naturaleza Gespart, S.L.
La Plataforma Solución Forúm – Afinsa está formada por la Federación de Clientes de Afinsa y Fórum Filatélico y por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae). En conjunto, agrupan y defienden a más del 50% de las familias afectadas.
Solución ya utilizada en casos similares
La medida citada no supondría la aplicación de una fórmula nueva, ya que ésta ya se aplicó en otra situación similar como fue la de la cooperativa Promoción Social de Viviendas (PSV). Asimismo, la actuación no conllevaría un incremento del déficit público, dado que el Instituto de Crédito Oficial adquiriría unos activos en procedimientos concursales que, además, supondrían un desembolso real equivalente menor al nominal de los derechos que adquiere.
La pérdida del ahorro de hasta 20 años
Cabe recordar que las familias que han perdido sus ahorros, la mayoría formada por trabajadores con pocos recursos, en el 94'81% de los casos tenían invertidas cantidades inferiores a los 50.000 euros, provenientes en su mayor número, del ahorro familiar de hasta 20 años. Del mismo modo, una proporción muy elevada de perjudicados percibía por esos ahorros complementos de pensión que podían oscilar entre 100 y 400 euros mensuales.
Es por todo ello que, tal y como ha señalado Andrés Campos, "los socialistas de Torrent reclamamos la intervención del Estado en la búsqueda de una solución".
"Se intuye que la duración de los procedimientos judiciales será muy dilatada, por lo que es vital encontrar una respuesta eficaz al problema. Urge resolverlo de una forma beneficiosa para los ciudadanos y para la dignidad y credibilidad del Estado", ha subrayado Campos.