elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Entre Tots denuncia que el Ayuntamiento de la Jana pierde 285.000€

Entre Tots denuncia que el Ayuntamiento de la Jana pierde 285.000€

    El Ayuntamiento de la Jana pierde 285.000€ que se tenían que destinar a la construcción de tres viviendas de alquiler asequibles para jóvenes y expulsa a los y las jóvenes del pueblo ante la falta de oferta de viviendas de alquiler, según afirman desde la Agrupació d'Electors La Jana Entre Tots.

    A finales de 2022 el Ayuntamiento de la Jana recibió por parte de la Generalitat Valenciana una subvención de 285.000€, el mayor recibimiento nunca en la Jana, para rehabilitar la casa del médico y comprar la casa vecina del Ayuntamiento con la intención de ampliar las oficinas y construir dos pequeñas viviendas. En total 3 viviendas de alquiler asequible para la gente joven del pueblo.

    “Desde la Jana entre todos hemos intentado de todas las maneras posibles hacer recapacitar al equipo de gobierno para que no renuncio a estas ayudas porque son una infraestructura básica para luchar contra el despoblamiento. Incluso pedimos un pleno extraordinario, para explicar cómo se podrían pagar los sobrecostes de estas obras de manera plurianual hasta el 2025 y como se recuperarían posteriormente con el alquiler de estas viviendas. Pero se cerraron en banda y no dieron ni una explicación más allá de la cuestión económica” ha explicado la portavoz de la Jana entre todos, Sandra Monterde.

    Además de que se perderá la subvención y no se podrán hacer las tres viviendas, el Ayuntamiento de la Jana tendrá que volver a la Generalitat Valenciana el dinero (54,944,56€) que nos avanzaron para comprar la vivienda, más la parte de la subvención de 2023 y esto provocará déficit en el presupuesto de 2023 y la desaparición de todo el remanente de tesorería que se había acumulado los últimos años, un desastre económico en solo 6 meses de gobierno.

    “Lo mires por donde lo mires es un auténtico despropósito y una burla a los vecinos y vecinas del pueblo puesto que detrás de esta subvención hay tres años de trabajo del anterior equipo de gobierno, de los trabajadores de la oficina del Ayuntamiento y un proceso de participación ciudadana donde los vecinos y vecinas trasladaron al Ayuntamiento las infraestructuras que consideraban necesarias” ha concluido, Sandra Monterde.

    Subir