elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Onda organiza un curso formativo sobre horticultura ecológica para diversificar la economía

Onda organiza un curso formativo sobre horticultura ecológica para diversificar la economía
  • Los interesados pueden inscribise en el SAT hasta el 25 de febrero y el curso, que es gratuito, se realizará en el Local de Asociaciones con clases prácticas en los huertos sociales

MÁS FOTOS
Onda organiza un curso formativo sobre horticultura ecológica para diversificar la economía        - (foto 2)

El municipio de Onda está ultimando la puesta en marcha de un curso sobre horticultura, organizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias que se realizará del 3 al 7 de marzo en el Local de Asociaciones dirigido a cualquier ondense interesado.

Tal y como explica el teniente de alcalde de Agricultura, Carlos Prades, “la inscripción de este curso gratuito se ha abierto ya y se pueden inscribir en el SAT aquellos que estén interesados hasta el próximo 25 de febrero”, señala. De esta forma, en este curso de 10 horas se aprenderán las técnicas modernas para cultivar hortalizas y, además, “contará con un taller práctico de semillero que se realizara´en una de las parcelas de los huertos sociales”.

La apuesta por la agricultura ecológica del Ayuntamiento de Onda como forma de alternativa económica es constante. De hecho, ahora mismo se han ampliado hasta las 34 el número de parcelas ya adjudicadas que forman parte del programa de los huertos sociales cuyo principal objetivo es generar alternativas de trabajo.

Cada parcela ronda los 150 metros cuadrados de solar junto a una parcela que se destina a realizar estos cursos de agricultura ecológica. En total, los beneficiados son 20 desempleados, 5 jubilados y 9 parcelas que se han destinado a dos ONG del municipio. Cada una de las parcelas está separada y diferenciada y cuenta con un sistema de riego modernizado.

El terreno disponible es 7.356,59 m2, para dar cabida a todas las nuevas peticiones que todavía están llegando al Ayuntamiento por parte de vecinos y ONG. Y es que el sector de la agricultura ecológica está ahora mismo en auge “lo que supone ofrecer alternativas de empleo que a la vez permiten diversificar la economía”, señala el edil.

Prades señala que “en este contexto de crisis, una de las alternativas que últimamente está en auge es la agricultura ecológica de calidad y este proyecto facilita justamente eso, el poder ampliar la formación y crear nuevos itinerarios para encontrar trabajo”.

Con el programa, a cambio de un precio simbólico de 5 euros mensuales, los usuarios tienen cubierto el precio del agua de riego y durante dos años pueden desarrollar su trabajo.

Subir