elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Miradors de l´horta se alinea en su quinto aniversario con València Capital Verde Europea 2024

Miradors de l´horta se alinea en su quinto aniversario con València Capital Verde Europea 2024
  • ‘L’Horta, capital de la alimentación sostenible’ será el leitmotiv inspirador de esta edición para los estudios, diseñadores y universidades participantes

MÁS FOTOS
Miradors de l´horta se alinea en su quinto aniversario con València Capital Verde Europea 2024 - (foto 2)

Turisme Carraixet ha presentado hoy en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) la quinta edición de Miradors de l’Horta, el único festival del panorama nacional que combina el turismo con la cultura como vínculo a la tierra y a la alimentación sostenible.

El V Miradors de l’Horta se celebrará bajo el leitmotiv ‘L’Horta, capital de la alimentación sostenible’, a partir del cual estudios, diseñadores, interioristas, universidades y arquitectos plantearán sus propuestas una vez abierta la llamada a proyectos, el próximo mes de marzo.

Asimismo, según ha anunciado el director creativo del certamen, Jaime Pire, se integrará en el programa de actividades de València Capital Verde Europea 2024, “sumando acciones enfocadas a la necesidad de comprender, entender y familiarizarse con despensas que, como la huerta de Valencia, se ubican en entornos periurbanos que dan sentido a los preceptos y a los valores de la cita”.

En este sentido, ha continuado Pire, “el festival puede simbolizar el kilómetro cero de la capitalidad y de las actividades con las que la capital del Turia afronta el reto de asumirla”.

Día Internacional de la Alimentación Saludable y contra el Desperdicio Alimentario

Por su parte, el alcalde de Foios y vicepresidente de la Mancomunitat del Carraixet, Sergi Ruiz, ha marcado dos fechas señaladas para el V Miradors de l’Horta: el 29 de septiembre y el 16 de octubre. “Entre el Día Internacional contra el Desperdicio Alimentario y el Día Internacional de la Alimentación Saludable -ha explicado- pivotarán muchas de las actividades paralelas a la exposición de los proyectos efímeros seleccionados que se expondrán en los municipios de la Mancomunitat del Carraixet durante sus tres semanas de duración”.

Asimismo, en el festival, y como expresión de los valores de la capitalidad verde europea de València, “incentivaremos la movilidad sostenible desde la capital a la huerta del Carraixet y propiciaremos el encuentro de expertos en sistemas alimentarios urbanos”.

Convocatoria abierta en marzo

La entidad organizadora del festival, Turisme Carraixet, contará con la colaboración de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) para la convocatoria y gestión de una llamada a proyecto que comenzará en marzopara seleccionar las instalaciones efímeras participantes. Las bases se publicarán en las páginas web de Turisme Carraixet y de la ADCV.

Cada una de las propuestas seleccionadas recibirá una dotación económica. Entre los criterios a cumplir destacan la sostenibilidad, tanto en proceso como en materiales, y la representación de los valores ligados a la huerta valenciana y a la capitalidad verde. El jurado estará formado por profesionales de la Asociación Valenciana de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana y el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana.

Degustación de productos de kilómetro 0

La presentación ha terminado con una degustación de productos de la huerta valenciana de temporada, a base de ensaladilla rusa de calabacín y ‘capellans’, crema de flor de alcachofa, un snack de habas denominado ‘snhaback’ y tomate confitado con tostas. La propuesta gastronómica fue elaborada alumnos del Ciclo Formativo de Grado Básico y Restauración del Colegio Ave María de Penya-Roja.

Subir