elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El GM Popular de Gandia denuncia que Prieto está entre los alcaldes de España que menos dinero destinan a Servicios Sociales

  • Un informe suspende al gobierno de PSPV y Compromís al revelar que Gandia solo destina   50 euros por habitante

  • La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales indica que Gandia está entre las ciudades que menos dinero destinan a ayudas

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia ha querido valorar el informe publicado a final de diciembre de 2023 por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales que viene realizado año tras año, donde se detalla las partidas que se dedican a “Servicios Sociales y Promoción Social” con datos correspondientes al presupuesto liquidado de 2022 de los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.

Estar entre los "pobres" para la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales Criterio supone una FALTA de TRANSPARENCIA FINANCIERA, dado que no se permita cotejar en el portal de Transparencia de la Web municipal el desglose presupuestario y el detalle del gasto imputado.

Para el Portavoz, Guillermo Barber, “la inversión en Servicios Sociales que se realiza desde el Gobierno de José Manuel Prieto la tachan desde este ente como “pobre”, lo que supone que la inversión en esta partida ha sido inferior a 56,74 € por habitante y año. En el caso de Gandia, el gobierno solo destina 50,30 €”.

El citado informe sitúa a Gandia que incumple el Criterio de Suficiencia Económica que fija la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales al quedar acreditado que el gasto en servicios sociales durante el año 2022 no llegó a los 151,31 € habitante/año o lo equivalente al 160% de la mediana de gasto nacional de 64,57 euros.

Tacha a Gandia de no hacer "un esfuerzo inversor", dado que también incumple Criterio de Esfuerzo Inversor, donde el gasto social ha de ser de al menos un 10% del Presupuesto Total No Financiero liquidado por el Ayuntamiento en 2022.

Este hecho sitúa a los vecinos de Gandia, según el informe, “entre los 2.544.015 vecinos y vecinas con una inversión social media del 5,12% respecto a su gasto total, cuando la media nacional se situó en un gasto del 10,06%”.

Desde el Grupo Municipal Popular de Gandia lamentan que la inversión en Servicios Sociales de la ciudad se encuentre muy lejos de los municipios calificados en esta materia como “excelentes”, entre los que hay municipios valencianos como Quart de Poblet o Mislata con una inversión por ciudadano y año de 209,73 € y 180,57 € respectivamente, más del triple que Gandia, mismo pueblo donde gobierna el PSPV-PSOE.

Barber, este informe supone que “el extraordinario trabajo de los funcionarios del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gandia se ve lastrado por la decisión política de no destinar suficiente dinero a políticas sociales”, concluyendo, “Un informe nos vuelve a colorear la cara a los gandienses mientras el marketing político, las fotos y los vídeos de Prieto y su gobierno no hacen más que aumentar”.

Subir