elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cultura contabiliza un total de 18.217 visitas a la Biblioteca Municipal “Enric Valor” en el año 2023

Cultura contabiliza un total de 18.217 visitas a la Biblioteca Municipal “Enric Valor” en el año 2023
  • Mónica San Emeterio Gil ha manifestado que “la Biblioteca Municipal cuenta con 9.177 usuarios registrados y en este último año se han inscrito 364 personas”

La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha realizado un balance de la actividad de la Biblioteca Municipal “Enric Valor” en el año 2023. “Un total de 18.217 personas han visitado la Biblioteca Municipal”, ha desvelado la edil, quien ha añadido que “en total, la biblioteca cuenta con 9.177 usuarios registrados, habiéndose inscrito 364 personas durante el último año”.

Además, la concejala ha subrayado que el número de fondos catalogados en las bases de datos alcanza los 40.249, siendo 2.508 registros nuevos durante el pasado año. La Biblioteca ha recibido diversos lotes donados por particulares y por diversas instituciones. Así, se han inventariado hasta final de año un total de 68 conjuntos de donaciones, que han supuesto un total de 3.832 nuevos fondos, muchos de ellos pendientes de su expurgo o catalogación. Otro gran bloque es el conjunto que se adquiere gracias a intercambios con otras entidades lo que ha supuesto un total de 17 publicaciones, entre las que destacan las remitidas por el Museo Histórico de Aspe, la Diputación de Alicante, el Museo Arqueológico de Alicante o el Ayuntamiento de Mislata.

La concejala San Emeterio Gil ha desglosado otros datos interesantes como que “se han prestado 9.556 archivos de los fondos y se han atendido 313 consultas y 142 sugerencias por parte de los usuarios de la biblioteca”.

Asimismo, en el año 2023 se ha continuado con el servicio de préstamo de revistas infantiles y juveniles, que ayudan a incentivar la lectura con material atractivo para los jóvenes, al tiempo que se ha comenzado con un nuevo servicio de préstamo de revistas, en esta ocasión destinadas a público adulto, con títulos como Hispania, National Geographic, Cosas de Casa, Telva o Computer.

Otros de los aspectos reseñados son las visitas de los colegios de la localidad con talleres didácticos. En total 61 visitas con alrededor de 1.525 alumnos de todos los cursos de infantil y primaria pudieron realizar la visita y talleres programados.  De entre todas las actividades programadas a lo largo del año encontramos el “Club de Lectura Infantil” en el que participaron 14 escolares de entre 6 y 9 años o el “Club de Lectura de Adultos” con 9 sesiones y alrededor de 30 personas. Desde el área de Cultura también se reseña el taller “Ya sé leer” con 13 grupos y con un total de 325 alumnos. Asimismo, Cultura ha publicado mensualmente el boletín de novedades con el que se conocen las incorporaciones y recomendaciones literarias de la Biblioteca, al tiempo que se han destacado 21 autores u obras premiadas y se han seleccionado diferentes obras que se han convertido en muestras y exposiciones aprovechando distintas efemérides. En el apartado de actividades de dinamización de la Biblioteca figuran talleres como “Píntate la pandereta”, otro de robótica, navideños o conmemorativos por el Día de la Mujer. La Concejalía de Cultura también recuerda, con motivo del Día del Libro, la celebración de la I Feria del Libro, en coordinación con las librerías locales, y en la que se promocionó la lectura a través de una programación amplia y con la instalación de expositores, contando con el reparto de 300 bono-libros por valor de 12 euros para canjear en los estands de las librerías, también se entregaron los premios de un concurso de marcapáginas y por primera vez se organizó la actividad “Noche en la Biblioteca” para niños de entre 8 y 12 años quienes pasaron la noche en la instalación municipal, mientras hicieron manualidades y disfrutaron de un cinefórum, así como de un desayuno saludable la mañana siguiente.

Por último, otro de los programas destacados es “Ciutat Lectora”, orientado al acompañamiento para la implantación estratégica y planificada de un programa de motivación lectora en el ámbito municipal mediante la creación de un Consejo de Lectura Municipal y el asesoramiento de técnicos especialistas. Durante el primer semestre del 2023 se elaboraron folletos mensuales con las actividades englobadas dentro del proyecto Crevillent Ciutat Lectora.

Subir