elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Hospital Provincial de Castellón reduce el tiempo de espera para ser operado: de 151 días a los 143 actuales

El Hospital Provincial de Castellón reduce el tiempo de espera para ser operado: de 151 días a los 143 actuales
  • La nueva dirección ha optimizado el uso de los quirófanos, reduciendo el número de pacientes para ser intervenidos

El nuevo equipo directivo del Consorci Hospitalari Provincial de Castelló  ha implementado en el último trimestre del año medidas organizativas que han permitido una optimización del uso de los quirófanos, lo que ha supuesto una reducción considerable en el número de pacientes pendientes de ser intervenidos quirúrgicamente.

Así, el rendimiento de los quirófanos ha aumentado con una adecuada reorganización de los recursos y disminución de suspensiones. Además, hay que tener en cuenta la apertura, el pasado 12 de diciembre, del quirófano número 8, que llevaba siete años cerrado y únicamente se usaba en ocasiones puntuales para intervenciones de radioterapia intraoperatoria.

En el mes de septiembre el centro contaba con 5 quirófanos activos para el servicio de traumatología. La dirección ha puesto en marcha la totalidad de instalaciones y a día de hoy, de forma puntual y transitoria, vuelve a haber 5 quirófanos en activo únicamente para esa especialidad. Así, los 8 quirófanos del centro funcionan, no se ha cerrado ninguno, desmintiendo al sindicato CSIF que señala que solo hay cinco en funcionamiento.

Es destacable que cuando la dirección actual accedió a la gestión del Consorci en septiembre de  2023 había un total de 2.852 personas pendientes de intervención y en la actualidad son 2.321. El tiempo de espera medio ha pasado en este periodo de 151 días a los 143 actuales.

En el caso de Traumatología en septiembre había 722 personas en lista de espera y actualmente el número ha descendido hasta las 464, lo que supone un descenso del 35% pese a la precipitada marcha de dos de los especialistas que han solicitado excedencia voluntaria.

Cabe recordar que este servicio era, cuando la nueva dirección accedió, el que acumulaba una mayor lista de espera de toda la Comunitat Valenciana con pacientes que llevaban más de 2 años pendientes de intervención. La demora estructural en este servicio ha pasado de los 173 días de septiembre a los 157.

La adopción de medidas como la reducción del número de consultas de Traumatología y el aumento del número de intervenciones programadas han dado como resultados la citada reducción de pacientes de la lista de espera, así como del tiempo de espera medio.

Está previsto que en breve se incorporen los nuevos facultativos que ocuparán las plazas vacantes, por lo que los datos de la lista de espera, que ya van por buen camino, mejorarán.

En el servicio de Oftalmología, la lista de espera era de 1.361 pacientes y actualmente la conforman 1.164 personas.

En la especialidad de Urología se ha procedido a la ampliación del número de quirófanos semanales dado que el servicio contaba con una amplia lista de espera por lo que la actividad quirúrgica programada ha aumentado y, evidentemente, el número de pacientes pendientes de intervención ha pasado de 127 en octubre a los actuales 56.

Ningún servicio del Consorci cuenta con pacientes de prioridad  1 en espera. Los pacientes de prioridad 1 son los que precisan ser intervenidos en un periodo inferior a los 30 días.

Los datos muestran una clara  mejoría, pero hay que tener en cuenta que queda mucho trabajo por hacer, ya que la situación de partida de la nueva gerencia ya era complicada.

La denuncia del sindicato CSIF 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que, debido a la falta de especialistas, el Hospital Provincial de Castellón "solo tiene operativos en estos momentos 5 de los 8 quirófanos de los que dispone".

Desde la central sindical han explicado que “esta situación implica que, cada mes, dejan de realizarse como mínimo 12 sesiones de quirófano – a razón de 3 por semana- debido a que no hay suficientes especialistas para ello”.

En ese sentido, han lamentado que, según los últimos datos publicados por la Conselleria de Sanidad este mismo mes, “el Provincial es, precisamente, el hospital donde mayor es el tiempo de demora para someterse a una intervención quirúrgica, con una espera de 143 días frente a los 103,5 días de media del conjunto de centros de la provincia de Castellón y los 88 días del global de la Comunitat Valenciana”.

Al respecto, desde CSIF han reclamado a la dirección del Consorcio Hospitalario que “tome medidas para, además de reforzar las plantillas, aprovechar al máximo los recursos sanitarios de que dispone el centro”, teniendo en cuenta además que esta falta de personal ha obligado a reactivar este mismo mes el Plan de Choque que había quedado en suspenso el pasado verano. Un Plan que supone la posibilidad de derivar a centros privados la actividad quirúrgica que no se puede realizar en el propio hospital ante la escasez de profesionales.

“La falta de una gestión adecuada por parte del actual equipo directivo está llevando al Hospital Provincial a una situación límite a la que se suma una mala planificación de los recursos existentes, por lo que desde CSIF pedimos que se tomen de manera urgente medidas drásticas y contundentes para resolver cuanto antes estas problemáticas”, han reseñado desde el sindicato.

Subir