elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Conselleria se ofrece a colocar cajas trampas en zonas de Miravet para evitar más daños de los jabalíes a los agricultores de Cabanes

Conselleria se ofrece a colocar cajas trampas en zonas de Miravet para evitar más daños de los jabalíes a los agricultores de Cabanes
  • El alcalde transmite a la directora del Prat y del Desert de Les Palmes los problemas que estos animales provocan en el campo

El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, ha transmitido a la directora del Prat y del Desert de Les Palmes los problemas que tienen los agricultores locales con los jabalíes, que destrozan los cultivos. La directora ha asegurado que la Conselleria es conocedora del problema y ha ofrecido al Ayuntamiento la posibilidad de instalar en la zona de Miravet las conocidas como ‘cajas-trampa’, de las que dispone la Administración Autonómica, con el fin de tratar de dar una solución al problema.

Las ‘cajas-trampa’ es un proyecto piloto que la Conselleria ha llevado a cabo hasta ahora en las inmediaciones del Monasterio del Desierto de Las Palmas y que incluso se han prestado a algún vecino residente en las zonas donde se han detectado más jabalíes. Tanto el alcalde como la directora del paraje han entendido que se trata de una solución respetuosa con el entorno ya que las trampas se ubican en zonas estratégicas, son selectivas (lo que implica que no puede acceder ningún otro animal que no sea un jabalí y si es así, se suelta) y hasta el momento, según la conselleria, han dado muy buen resultado. El personal de la conselleria vigila a diario las cajas y el veterinario sacrifica al jabalí de una manera controlada.

María Teresa Vicente ha insistido en que lo más importante “es que los agricultores que detecten daños en sus cultivos lo hagan saber a la Conselleria, con el fin de que se puedan autorizar otras medidas, después de que los técnicos detecten los daños y hagan un informe pertinente que pueda aconsejar hacer alguna batida controlada”.

El alcalde se ha comprometido a transmitir a los agricultores la petición de la Administración Autonómica para conocer exactamente cuántos agricultores han detectado daños en sus plantaciones.

La directora ha insistido que el problema de la superpoblación de jabalíes no es único de Cabanes “ni de la provincia de Castellón”. Ha señalado que en los últimos años sí que es cierto que ha habido un aumento de la población de estos ejemplares debido a que “no tienen depredadores y que, como consecuencia del incremento de los cultivos abandonados, tienen cada vez más espacio para esconderse, incluso en zonas cercanas a los núcleos habitados”.

Subir