elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia acoge la Quinta Edición del Encuentro sobre Valoración del Entorno de la Información en el ámbito de la OTAN

Valencia acoge la Quinta Edición del Encuentro sobre Valoración del Entorno de la Información en el ámbito de la OTAN
  • El evento ha contado con la participación de más de 100 asistentes, entre civiles y militares, procedentes de 27 países, todos ellos profesionales del entorno de la información

  • Destaca la presencia de personal de la OTAN, Servicio Europeo de Acción Exterior, Unión Europea, Mando de Estados Unidos en Europa, Naciones Unidas, personal militar de diversos países, así como representantes del mundo académico y empresarial

MÁS FOTOS
Valencia acoge la Quinta Edición del Encuentro sobre Valoración del Entorno de la Información en el ámbito de la OTAN - (foto 2)
Valencia acoge la Quinta Edición del Encuentro sobre Valoración del Entorno de la Información en el ámbito de la OTAN - (foto 3)
Valencia acoge la Quinta Edición del Encuentro sobre Valoración del Entorno de la Información en el ámbito de la OTAN - (foto 4)

Del 6 al 10 de mayo, tuvo lugar en el Palacio de Colomina, sede de la Escuela de Negocios de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, el Encuentro de la OTAN sobre la Valoración del Entorno de la Información y actividades de comunicación estratégica.

Este tipo de reuniones son de carácter anual, y para Valencia supone la tercera de este tipo que se realiza en los últimos años.

El evento ha sido organizado por el Cuartel General de la OTAN, con sede en Bruselas, el Mando Supremo Aliado en Europa (SHAPE por sus siglas en inglés), ubicado en Mons (Bélgica) y el Mando Aliado de Transformación, con sede en Norfolk (Virginia, Estados Unidos). El Cuartel General de Despliegue Rápido de la Alianza Atlántica (HQ NRDC-ESP, en sus siglas en inglés) con sede en Bétera (Valencia) ha ejercido de anfitrión durante su desarrollo, que ha contado también con el apoyo del Estado Mayor del Ejército.

El evento ha constado de dos partes. En la primera, un grupo de trabajo formado por diferentes especialistas, ha desarrollado las ideas sobre cómo transmitir y dar relevancia a la Comunicación Estratégica, en el marco de las operaciones militares de la OTAN. Asimismo se expusieron los procedimientos y las herramientas disponibles para llevar a cabo la valoración del entorno de la información.

La segunda parte ha estado dedicada a las capacidades y procedimientos en el nivel táctico, presentando el modelo que está desarrollando este Cuartel General en colaboración con las Universidades Valencianas.

En la Jornada inaugural participaron el Teniente General Fernando García-Vaquero Pradal, jefe del HQ NRDC-ESP, y Marie-Doha Besancenot, la Responsable de la Diplomacia de la OTAN, Asesora directa del Secretario General. Ambos dieron la bienvenida a todos los participantes.

En su intervención, el Teniente General García-Vaquero destacó que “este es un año importante para la OTAN, ya que celebramos su 75 aniversario inmersos en un entorno operativo más volátil, incierto, complejo y ambiguo que nunca”.

Los asistentes al evento han tenido la oportunidad para hacer una visita cultural a los monumentos más emblemáticos de la misma, tales como las Torres de Serranos, ruinas romanas del Centro Arqueológico de la Almoina o la Lonja de la Seda (monumento declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad). Todo ello, auspiciado por el Excmo. Ayuntamiento de Valencia.

España, referente en innovación en el ámbito de la información para los miembros de la Alianza

En contextos actuales, la comunicación estratégica desempeña un papel fundamental, destacando la importancia crucial del ámbito cognitivo, dado que permite comprender lo que realmente existe en las mentes de todos los actores involucrados en las operaciones, cómo reaccionan y cómo se comportan según su percepción de la realidad, que no siempre coincide con la realidad objetiva.

El HQ NRDC-ESP es uno de los diez cuarteles generales de entidad cuerpo de ejército de la Estructura de Fuerzas de la OTAN, siendo referente en todo lo relacionado conla valoración del entorno de la información. Esto requiere estar en constante adaptación a los nuevos desafíos de seguridad en el marco de la Alianza.

Subir