elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Concejalía de Sanidad junto a Protección Civil promueven la formación entre ciudadanos para la utilización del DESA y SVB

La Concejalía de Sanidad junto a Protección Civil promueven la formación entre ciudadanos para la utilización del DESA y SVB
    MÁS FOTOS
    La Concejalía de Sanidad junto a Protección Civil promueven la formación entre ciudadanos para la utilización del DESA y SVB - (foto 2)

    La Concejalía de Sanidad y Protección Civil de Pilar de la Horadada forman a 92 personas para que aprendan a utilizar un Desfibrilador Semiautomático Externo (DESA) y técnicas sobre Soporte Vital Básico (SVB).

    El Soporte Vital Básico (SVB) es un conjunto de maniobras que permiten identificar si una persona está sufriendo una parada cardiorrespiratoria y aplicar en ella una sustitución temporal de las funciones respiratorias mediante dichas maniobras hasta que la víctima pueda recibir atención médica; y el Desfibrilador Semiautomático Externo (DESA) es un dispositivo que, aplicado sobre el tórax, analiza el ritmo cardíaco de la persona e identifica si es susceptible de recibir la desfibrilación, en cuyo caso indica el procedimiento a seguir.

    Pilar de la Horadada es uno de los pocos municipios que poseen desfibriladores en su término municipal, contando con un total de 10 unidades. Esta acción hace que sea un municipio cardio-saludable.

    Las ubicaciones de los diez DESA son:
    • 3 en Pinar de Campoverde: Inmobiliaria Pinatar Properties en Avenida del Taray, Restaurante/Pizzería Lucia en Avenida del Pino y Polideportivo Pinar de Campoverde.
    • 6 en en Pilar de la horadada: Ayuntamiento, Casa de Cultura, Piscina Climatizada, Pistas Polideportivas, Pabellón Municipal y Policía Local.
    • 1 en Torre de la Horadada: Cuarte de la Guardia Civil.

    El personal formado se encuentra repartido entre las ubicaciones donde se sitúan los desfibriladores.

    La concejal de Sanidad, Nieves Moreno, traslada: “Es necesario una formación continuada sobre el manejo de un DESA Y SVB. En la peor de las situaciones, tener a una población formada ayudará a salvar vidas. Es importante informar y formar al personal que se encuentra cerca del dispositivo pero también a la población en general. Seguiremos ofreciendo esta formación tan necesaria a más colectivos del municipio”.

    Subir