elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Participación Ciudadana habilita un huerto urbano en el patio del centro municipal Clara Campoamor

Participación Ciudadana habilita un huerto urbano en el patio del centro municipal Clara Campoamor
  • La concejalía ha organizado el curso “¡Te llevo al huerto!” como punto de partida para ofrecer el aprendizaje necesario para dar vida a este huerto urbano

Dentro de su variada y amplia oferta de cursos, talleres y actividades, la concejalía de Participación Ciudadana ha lanzado un novedoso taller, “¡Te llevo al huerto!”, que va a permitir a los participantes utilizar el patio del centro municipal Clara Campoamor como huerto urbano sostenible.

La edil ha explicado que esta actividad da respuesta a “una demanda de muchos de nuestros usuarios y usuarias que vienen todos los días al centro a realizar sus actividades y que nos animaron a que utilizáramos el patio del centro como un lugar idóneo para poder cultivar”. Se pretende, además, ofrecer una alternativa de huerto urbano a aquellas personas que no tienen la posibilidad de disfrutar de los huertos populares de Ferrusa por cuestiones de desplazamiento, etc.

El taller arrancará el día 3 de octubre, los martes y jueves de 10.30 a 12.30 horas. Las personas interesadas pueden inscribirse, desde hoy mismo, bien a través del código QR que aparece en el cartel de la actividad; o bien directamente en el centro municipal Clara Campoamor, presencialmente o, por teléfono, 96 631 53 50 o 96 537 62 11. Las 15 plazas que se ofertan para este taller se cubrirán por orden de inscripción, generándose una lista de espera.  

Cristina Navarro, profesional encargada de impartir el taller, ha explicado que el huerto “lo vamos a montar con arriates de madera elevados para facilitar la tarea a las personas que son más mayores”. En cuanto a los cultivos, ha indicado que “vamos a empezar con el plantel de otoño, que son lechugas, cebollas, ajos… También le vamos a dar mucha importancia a las aromáticas, que, aparte de su valor culinario y para infusiones, son fundamentales para proteger a las plantas de insectos y facilitar la polinización”. Durante el taller también se van a enseñar métodos naturales de protección contra las plagas.

La profesional ha subrayado que “el objetivo es tener una buena cosecha, pero para ello vamos a pararnos en el camino”, añadiendo que, además, “queremos crear un espacio donde estemos tranquilos, relajados… que tengamos el placer de cuidar de una pequeña planta, verla crecer y que luego nos de una pequeña recompensa”.

Todos los materiales serán facilitados gratuitamente por la concejalía.

Subir