elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Comienzan dos juicios por la llegada de migrantes a las costas de Alicante

Comienzan dos juicios por la llegada de migrantes a las costas de Alicante
  • Viajaban hacinados desde Argelia y en embarcaciones que peligraban

Este miércoles comienzan en la Audiencia Provincial de Alicante dos juicios contra los responsables de entrar a dos grupos de migrantes de manera ilegal a través de las costas alicantinas.

Una embarcación con peligro de hundirse y 13 personas a bordo

En el primero de estos casos la Fiscalía pide una pena de prisión de seis años para cada uno de los tres hombres a los que se acusa de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por dirigir una embarcación de madera con otros 10 ocupantes desde las costas de Argelia hasta la zona de Calp, donde fueron rescatados.

Los tres procesados y las diez víctimas partieron el 6 de noviembre de 2022 desde la localidad de Tipasa en una embarcación de cinco metros y medio de eslora que, según mantiene la acusación pública, navegaba con evidente sobrepeso de carga, por lo que puso en peligro la vida de los ocupantes.

Según el relato de la Fiscalía, los procesados, actuaron con la intención de introducir de forma ilegal a en España a las diez personas, por las que habrían cobrado unos 1.200 euros por tripulante.

43 personas hacinadas en un barco

Por otro lado, en el segundo caso la Fiscalía solicita cinco años de prisión para cada uno de los dos patrones de un barco localizado el 11 de abril de 2023 a una milla del Puerto de Alicante con 43 ocupantes, que habían pagado entre 7.000 y 8.000 euros a una organización dedicada al tráfico de seres humanos, de la que también cobraban los procesados.

Según mantiene la acusación pública, la embarcación había salido un día antes de las costas de Argelia y había recorrido unas 150 millas.

El Ministerio Público, que pide cinco años de prisión por un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal para cada uno de los dos encausados y además mantiene que en el trayecto se puso en peligro la vida de los ocupantes del barco debido a la falta de las más mínimas normas de seguridad e higiene en la embarcación.

 

Subir