elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó pone en contacto a empresas con personas demandantes de empleo para impulsar su contratación

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó pone en contacto a empresas con personas demandantes de empleo para impulsar su contratación
  • El taller de empleo de atención sociosanitaria ha realizado una jornada de puertas abiertas para que empresas del sector hagan entrevistas

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó pone en contacto a empresas con personas demandantes de empleo para impulsar su contratación - (foto 2)

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha realizado una jornada de puertas abiertas del taller de empleo para mujeres La Vall en Femení, que cuenta con 10 alumnas-trabajadoras. Al evento han asistido 10 empresas y entidades del ámbito sociosanitario, que han recibido los curriculums de las participantes y también han podido realizarles entrevistas.

El concejal de Empleo, Jorge García, ha destacado que esta es “una oportunidad real de inserción laboral, porque las alumnas se presentan directamente a las empresas”. De hecho, tras la jornada que se celebró la semana pasada, algunas empresas ya se han puesto en contacto con las trabajadoras para formalizar su contratación. Esto demuestra “que poner en contacto a las empresas con las personas que demandan empleo funciona”.

Las 10 alumnas-trabajadoras del taller de empleo en esta modalidad de atención sociosanitaria se han formado y capacitado durante un año (acabarán este mes de diciembre) para prestar apoyo en el ámbito sociosanitario en el domicilio a personas con necesidades especiales de salud física, psíquica y social. Así, “han aprendido los procedimientos adecuados para mantener y mejorar la autonomía personal y las relaciones con el entorno de las personas a las que atienden”, ha explicado García.

Al finalizar este programa recibirán el certificado profesional de nivel 2, lo que permite “una mayor garantía de inserción laboral, ya que tienen una formación acreditada”. En este sentido, el concejal de Empleo ha remarcado la apuesta municipal por “ofrecer talleres de empleo y formación en sectores que tienen salida laboral porque las empresas están demandando este tipo de perfiles debido al envejecimiento de la población”.

El taller de empleo La Vall en Femení también cuenta con otra modalidad de auxiliar de administración con 10 participantes. Así, este programa ha beneficiado durante un año a 20 mujeres. La realización de este programa específico de empleo para mujeres responde a que “la tasa de paro es superior en mujeres que en hombres y queríamos romper con esa desigualdad de base a través de la formación especializada”, ha finalizado García. 

 

Subir