elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Elche impulsa ayudas directas para la obtención del carnet de conducir en 2024

  • En el presupuesto de 2024 se contempla una partida de 170.000 euros para los menores de 26 años

El Ayuntamiento de Elche, a través de la concejalía de Promoción Económica, ha elaborado el borrador del Plan Municipal de Empleo Joven. “Para este gobierno municipal es una prioridad y ahora esperamos las aportaciones de los agentes sociales a los que iremos presentando este documento”, ha subrayado el alcalde, Pablo Ruz, tras la reunión con los sindicatos CCOO y UGT para dar a conocer el contenido de este plan.

Ruz ha señalado que en la actualidad hay 19.562 desempleados, de los que 1.116 personas son menores de 25 años y 6483 están entre 25 y 44 años. “A estas franjas va dirigido el plan de empleo juvenil”, que cuenta con una inversión de 4’5 millones de euros. Una parte está financiado a través de las subvenciones directas que llegan desde LABORA y la Generalitat Valenciana, junto con el Ayuntamiento de Elche. “La formación es una parte esencial para este gobierno municipal”.

El edil de Promoción Económica, Samuel Ruíz, ha señalado que este plan de empleo incluye programas que continúan como T’Avalem o Empuju, también iniciativas como Elche Emplea, Elche Emprende o los premios Emprendedor del Mes, “de los que se modificarán las bases para introducir acciones positivas en los menores de 30 años”. También se impulsará el uso de la Escuela Municipal de Hostelería con formación dirigida a menores de 30 años.

El responsable del área también ha destacado nuevas medidas muy importantes para los jóvenes. De un lado, las ayudas directas a los jóvenes que se saquen el carné de conducir. En el presupuesto de 2024 se contempla una partida de 170.000 euros y el departamento de Movilidad ya trabaja en la redacción de las bases.

Por otra parte, se prevé una línea de ayudas para acceder a la licencia de conducir camiones. De inicio se prevé un curso de 25 plazas cofinanciado con la Cámara de Comercio. Además, se quiere apostar por el refuerzo en el aprendizaje de idiomas, formación dirigida a la FP Dual y el proyecto de garantía juvenil relacionado con jardinería, albañilería y telecomunicaciones. También se creará un aula de informática en el Centro Municipal de Formación para impulsar el estudio en energías renovables.

“El impulso de la empleabilidad, la formación y el emprendimiento es una prioridad en este gobierno municipal”, ha añadido Ruíz.

Subir