elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las concejalías de Sanidad y Medio Ambiente del ayuntamiento de Aspe, ponen en marcha un plan de lucha biológica contra los mosquitos

Las concejalías de Sanidad y Medio Ambiente del ayuntamiento de Aspe, ponen en marcha un plan de lucha biológica contra los mosquitos

    Se instalarán cajas nidos para murciélagos para poder ampliar el número de ejemplares de estos insecticidas naturales, para controlar la plaga de mosquitos en el municipio y servir de apoyo al plan de fumigación periódica que realiza el Ayuntamiento

    En cuanto a los murciélagos, debemos reconocer su importancia de su función en el equilibrio del ecosistema. Son excelentes polinizadores, controladores de plagas y dispersores de semillas. Son irremplazables en esa función y son tan efectivos que existen árboles que solo dependen del murciélago. Más de 150 tipos de plantas dependen de los murciélagos para reproducirse.

    Para ayudar a que estas especies no desaparezcan y cumplan su función como insecticidas naturales y controladores de plagas, desde el ayuntamiento de Aspe se van a instalar 20 cajas nido repartidas por el municipio en puntos claves para su descanso. Con esto se consigue que polinicen las flores, dispersen las semillas y controlen las plagas de pequeños insectos en el municipio, ya que la inmensa mayoría se alimenta de ellos, como los mosquitos manteniendo su población a raya.

    En un solo día, cada ejemplar de murciélago come un millar de mosquitos. Las hembras son incluso más voraces, en época de cría pueden llegar a ingerir hasta 3.000 ejemplares.

    Subir