elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alcalà-Alcossebre respalda la recogida de firmas para que la Generalitat Valenciana amplíe el servicio de ambulancia en el municipio

Alcalà-Alcossebre respalda la recogida de firmas para que la Generalitat Valenciana amplíe el servicio de ambulancia en el municipio
  • Se han recogido 3.638 firmas que se han puesto en conocimiento del consistorio y que se presentarán ante la Conselleria de Sanitat solicitando que se mejore el servicio de transporte sanitario de emergencia para dar cobertura a los dos núcleos durante las

El Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, se ha reunido hoy con la familia de Alcalà de Xivert que inició el pasado mes de junio una recogida de firmas reclamando a la Generalitat Valenciana que se amplíe el servicio de ambulancia en la localidad ya que tuvieron que esperar 40 minutos a que la ambulancia llegase para atender a un familiar que sufrió una indisposición en la calle. A raíz de este incidente, se inició la recogida de firmas, al considerar que la población no está suficientemente bien atendida al contar únicamente con una sola ambulancia durante 12 horas, para atender a los dos núcleos, Alcalà y Alcossebre. En total, se han conseguido recoger 3.638 firmas, que se presentarán ante la Conselleria de Sanitat, solicitando que se dote al municipio de una mayor cobertura de transporte sanitario de emergencia, que han puesto en conocimiento del Ayuntamiento solicitando que apoye esta reivindicación.

El Alcalde Francisco Juan ha mostrado su apoyo a esta recogida de firmas recordando que “desde el Ayuntamiento llevamos desde el año 2019 pidiendo a la Conselleria de Sanitat que se amplíe el servicio de ambulancia de 12 horas y que pase a ser 24 para que se puedan cubrir las necesidades de nuestra población, que aumenta de forma considerable en determinadas épocas del año” y recordaba que “las reivindicaciones de nuestro municipio respecto a la mejora del servicio de transporte sanitario de emergencia ya nos llevaron a pedir que la base de la SAMU se instalara en nuestro municipio, por nuestra distancia hasta el hospital de Vinaròs, que es nuestro centro de referencia, o el aumento de la población, pero no se tuvieron en cuenta” y lamentaba que “haya tenido que pasar una desgracia y que tenga que ser la ciudadanía la que se movilice para que, desde la Conselleria de Sanitat, se conciencien de que esta es una reivindicación muy necesaria ya que la atención y la salud de nuestros vecinos y vecinas está en juego”.

Subir