elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Villena celebra la fiesta provincial del Día de la Enfermedad de la Celiaquía para reclamar medidas de apoyo para los afectados

Villena celebra la fiesta provincial del Día de la Enfermedad de la Celiaquía para reclamar medidas de apoyo para los afectados
  • El Ayuntamiento de Villena y la Asociación de Celiacos de la Comunidad Valenciana organizan un evento lúdico y reivindicativo el domingo 19 de mayo

  • Cada persona enferma de celiaquía sufre un sobrecoste en su cesta de la compra de más de 1.000 euros

MÁS FOTOS
Villena celebra la fiesta provincial del Día de la Enfermedad de la Celiaquía para reclamar medidas de apoyo para los afectados - (foto 2)

El Ayuntamiento y la Asociación de Celiacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA) han organizado el encuentro provincial de personas enfermas de celiaquía el próximo domingo, 19 de mayo, en Villena con el objetivo de visibilizar esta enfermedad autoinmune que conmemora su día internacional el próximo jueves. La actividad está desarrollada por las concejalías de Turismo y Sanidad que se han sumado a la organización con diferentes actividades para atender a las personas inscritas a esta jornada lúdica y reivindicativa.

La edil de Sanidad, Alba Laserna, ha explicado que “pretendemos extender a la sociedad las dificultades del día a días de las personas que sufren esta enfermedad autoinmune” y realizar algunas actividades con el ánimo de “visibilizar, dar apoyo social, concienciar a las administraciones públicas para que generen programas de apoyo e incentivar el desarrollo de las investigaciones sobre esta patología”.

La representante de ACECOVA en Villena, María Ángeles Sánchez, ha señalado que durante la jornada se realizará con los inscritos una visita turística por la ciudad y se realizará una comida en uno de los establecimientos formados por la entidad que ofrecen un menú seguro para atender a las personas con problemas de celiaquía.

La celiaquía es una enfermedad que se manifiesta con una amplia gama de síntomas que, gracias a la investigación, hoy es más fácil de diagnosticar. El gluten se encuentra presenten la mayoría de los cereales que se utilizan en la alimentación y en muchos de sus derivados.

Para Sánchez, es muy importante la formación en materia de gestión de los alimentos dentro del sector de la restauración para que puedan ofrecer un servicio de calidad y seguro a las personas que tienen problemas de celiaquía. “En la actualidad, hay una mayor gama de productos libres de gluten, pero es fundamental tener formación, puesto que en muchos la contaminación cruzada puede generar problemas a las personas celiacas, simplemente por utilizar elementos, utensilios con productos con gluten”, ha añadido.

La representante de ACECOVA ha recordado que, además de las dificultades de ser atendido en diferentes establecimientos hosteleros y de restauración, hay una “penalización económica, puesto que se estima que cada persona con celiaquía gasta en la cesta de la compra 1.087 euros más al año. Esto es un problema porque es una enfermedad con un claro componente genético que afecta a varios miembros de una familia en la mayoría de los casos”.

Sánchez, encargada de la formación a establecimientos interesados en ofrecer un servicio sin gluten entre los restaurantes, bares y cafeterías, recordó que el 1% de la población – diagnosticados o no – sufre celiaquía. Lo que puede ser también una oportunidad para muchos negocios que pueden ofrecer a esta población tan importante un servicio muy concreto”. En la ciudad de Villena, solo hay un establecimiento asociado y formado para atender a la clientela intolerante al gluten: Street Burger.

Subir