elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Killus, Dry River, Annacrusa y la Malavida forman el cartel del BeeЯRock Fest vol. VIII en Vila-real

Killus, Dry River, Annacrusa y la Malavida forman el cartel del BeeЯRock Fest vol. VIII en Vila-real
  • Esta edición contará, como novedad, con una zona de foodtrucks junto al recinto de conciertos.

¡Vuelve el BeeЯRock Fest! En esta ocasión la cita coincidirá con el día grande de las fiestas de Vila-real en honor a Sant Pasqual, es decir, el 17 de mayo. En la 8ª edición de este evento solidario, el cartel lo componen cuatro bandas de la terreta: Killus, formación originaria de Vila-real que conmemorará sus 25 años en los escenarios; Dry River, grupo de rock ecléctico de Castellón con gran proyección nacional; Annacrusa, banda con la voz de la vila-realense Anna Dobón y La Malavida, grupo castellonense de versiones rock nacido en 2013. La apertura de puertas tendrá lugar a las 18:30 y la música sonará hasta las dos de la madrugada, aproximadamente.

El BeeЯRock Fest Vol. VIII, organizado por la Asociación Conquistando Escalones con la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Vila-real y de la Junta de Festes, repetirá espacio en el aparcamiento provisional ubicado en la calle Jaume Roig esquina con Ducat d’Atenes. La entrada es gratuita y habrá venta de cerveza y otro tipo de bebidas para los menos amantes del lúpulo y la cebada. Un evento solidario que es ya casi tradición durante estos primeros festejos patronales del año y que tiene un carácter solidario, dado que todos los fondos obtenidos van para la investigación médica de la Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2 y el VIH.

Y un año más, son muchas las empresas que han decidido apoyar este evento para que Conquistando Escalones pueda maximizar los beneficios obtenidos y, por tanto, la aportación a la investigación médica. Así, desde la organización quieren agradecer la confianza depositada por Reciplasa; Canseco Cerámicas; Mavic, Salatal; Transportes Ibáñez; Grúas Tomás; Herarbo; Multiópticas; Disinel; BR Asociados; Fisteka; Transargi; Óptica Tárrega 40; AUNO; Covalca; IMK; Deferro; Aluframe; Farmacia Ortopedia Salva Llopico; Autoescuela Joaquín; Grupo Asesorandote; Pantomima; Bogart; Calcsicova; Expoanimalia; Hotel Bersoca; Ke No Te Kallen (KNTK); Canós Impressors; Herten; Vicente Añó, trabajos de pintura; Lucciola; Amoriza Estilistas; Bisontes Fútbol Femenino; Orenga Vidres; Jardins Moliner; Ibán Ramírez Santos, reformas integrales; 440 Música & Artes; Keeltek; Alusilex; Projectes Vila-real; Frutinter; Promopublic; Vila-Servi; Ambulancias CSA; Extincas; Distribuciones Ribes y Villarreal CF.

Novedades: zona de restauración y apuesta por la sostenibilidad

Una de las novedades del BeeЯRock vol.VIII será la instalación de una zona de restauración con dos foodtrucks: Julieta y Malànima, ambas de la provincia de Castellón. Los puestos de comida estarán operativos desde la apertura de puertas del festival y se ubicarán en la calle Ducat d'Atenes, colindante con el recinto de conciertos. “Con el objetivo de dar un paso más para hacer crecer el BeeЯRock y ante la necesidad que hubiera una oferta gastronómica variada y que, a su vez, fuera una zona cómoda donde la gente pudiera sentarse a tomarse algo o cenar, hemos habilitado este espacio de comida con mesas y sillas”, apunta el presidente de Conquistando Escalones, Abrahán Guirao.

Otra de las apuestas destacadas de esta octava edición es hacia la sostenibilidad. Así, la organización ha decidido sustituir los vasos desechables por otros reutilizables que el público podrá adquirir por tan sólo un euro y cuyos beneficios también redundarán en pro de la investigación médica.

¿Qué es conquistando escalones?

La Asociación Conquistando Escalones está formada por afectados por una enfermedad rara, genética, hereditaria y degenerativa llamada Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2. Hace unos años se descubrió que la mutación que la causa, los hace inmunes al VIH. La asociación sufraga las investigaciones de un amplio grupo de científicos que buscan una cura para su dolencia y a la vez nuevos tratamientos para el VIH.

Dichas investigaciones se llevan a cabo de forma coordinada en centros como La Fe de València, el Instituto Carlos III de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de Bolonia y el IRCCS San Camillo de Venecia, en colaboración con muchos otros laboratorios de países como Reino Unido, Francia o Bélgica entre otros.

Subir