elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

San Vicente inicia el nuevo curso con más de 8.000 alumnos de 3 a 18 años y una población universitaria que superará los 23.000 estudiantes

San Vicente inicia el nuevo curso con más de 8.000 alumnos de 3 a 18 años y una población universitaria que superará los 23.000 estudiantes
San Vicente inicia el nuevo curso con más de 8.000 alumnos de 3 a 18 años y una población universitaria que superará los 23.000 estudiantes
  • El alcalde lamenta que “en los últimos ocho años no se haya hecho ningún centro educativo, un castigo para una de las principales ciudades de la Comunitat”

MÁS FOTOS
San Vicente inicia el nuevo curso con más de 8.000 alumnos de 3 a 18 años y una población universitaria que superará los 23.000 estudiantes - (foto 2)
San Vicente inicia el nuevo curso con más de 8.000 alumnos de 3 a 18 años y una población universitaria que superará los 23.000 estudiantes - (foto 3)

El alcalde de San Vicente del Raspeig, Pachi Pascual , ha dado la bienvenida al nuevo curso escolar 2023-2024 con la visita al Colegio de Educación Infantil y Primaria Jaime I realizada esta mañana junto a los concejales de Educación, Santiago Agulló , y de Seguridad Ciudadana y Policía Local, Adrián García , donde ha puesto de manifiesto que “en los próximos cuatro años la Educación será una de nuestras principales prioridades”.

Los regidores han comprobado de primera mano “que todo está listo para que los más de 8.000 alumnos matriculados en Educación Infantil, Primaria y Secundaria de San Vicente dispongan de lo necesario para emprender este nuevo curso”.

Pascual ha explicado que, aunque el número de estudiantes de 3 a 18 años está estabilizado, el Ayuntamiento prevé un ligero aumento de la población universitaria alojada en el municipio con motivo de la puesta en marcha de nuevas titulaciones de grado y máster en la Universidad de Alicante, donde este año se superarán las 23.000 las matriculaciones. Pascual ha señalado que “también estos educandos son una prioridad para nosotros y en estos próximos cuatro años trabajaremos para su integración en San Vicente”.

Respecto a las intervenciones en los centros educativos realizadas desde el Ayuntamiento, el alcalde ha confirmado que se han ejecutado una treintena de mejoras solicitadas por los colegios coordinadas por las áreas de Servicios y Mantenimiento y Educación. “Nos hubiera gustado disponer de más recursos para la puesta al día de las instalaciones y, aunque se ha estirado todo lo posible el presupuesto, esperamos ampliar la inversión en los próximos ejercicios”, ha comprometido.

Pachi Pascual ha lamentado que “en los últimos ocho años no se haya hecho ninguna infraestructura educativa nueva en San Vicente, un agravio injusto y un castigo para una de las principales ciudades de la Comunidad Valenciana”. El alcalde ha remarcado que “tras el fracaso en la ejecución del Plan Edificant, estamos trabajando para revertir esta situación con la esperanza puesta en hacer realidad la construcción de todos las dotaciones que necesita esta ciudad y acabar con las aulas prefabricadas”.

También el concejal de Educación ha incidido “en el compromiso de trabajar desde todos los frentes en la mejora de la calidad educativa en unas condiciones óptimas para nuestros estudiantes”. Santiago Agulló ha destacado que una de las novedades para este curso escolar será la constitución del Consejo Escolar Municipal, un órgano que, tras ocho años sin renovarse, se reunirá de nuevo este otoño.

Agulló ha detallado las obras de mantenimiento y conservación realizadas durante el verano en dependencias de Infantil y Primaria y ha adelantado que el próximo año “se trabajará en coordinación con los centros escolares para recoger las diferentes mejoras que se necesitan y elaborar un plan de actuación eficaz”.

Las principales labores ejecutadas han sido de renovación de pintura, reparaciones y puesta a punto en los colegios Béc de l’Àguila, Azorín, Raspeig, Miguel Hernández, La Almazara, L’Horta, Santa Isabel, Juan Ramón Jiménez y José Ramón García Antón.

Además, en los centros Victoria Kent y Jaume I se han construido sendas rampas de acceso para mejorar la accesibilidad y en Reyes Católicos se ha procedido al arreglo de puertas y la revisión general de los desagües, medida necesaria ante posibles lluvias torrenciales.

Este mes continúan los trabajos de adecuación de la zona del huerto escolar del CEIP Raspeig, el pintado de vallas y asientos del patio del CEIP José Ramón García Antón y la colocación del pavimento en una zona del patio del CEIP L’Horta.

En Educación Secundaria, Agulló ha explicado que, aunque el mantenimiento no es
competencia municipal, ha trasladado a la Conselleria de Educación su preocupación por
el estado del patio del IES Gaia que se va a precintar para reparar los desperfectos.

Operativo de seguridad

El concejal de Seguridad Ciudadana y Policía Local, Adrián García, ha garantizado que “el operativo de seguridad previsto para atender todos los centros escolares de San Vicente del Raspeig está preparado para cubrir tanto las necesidades diarias como aquellas situaciones puntuales en las se requiera la intervención policial, todo ello adaptado al número de efectivos de los se dispone actualmente”.

El responsable municipal ha explicado que son prioritarios los colegios con transporte escolar y los que tienen mayor densidad de tráfico rodado, pero se dará servicio a todos los que lo requieran. “Por supuesto trabajamos para poder dar cobertura a todas las entradas y salidas de los colegios en los que se necesite de la presencia policial”, ha reiterado.

Por otro lado, la Concejalía de Cultura ha confirmado que, con motivo del inicio de curso, la Biblioteca Infantil y Juvenil Miguel Hernández situada en la plaza de la Comunidad Valenciana tendrá desde hoy horario vespertino, de 16 a 20 horas, que se extenderá a todos los días en los que se imparta clase y volverá a abrirse por las mañanas en periodo vacacional.

Detalle de obras de mantenimiento y conservación realizadas por el Ayuntamiento de San Vicente en los centros de Infantil y Primaria

Durante los meses de junio, julio y agosto se ha realizado una revisión general de losdesagües para la preparación ante posibles lluvias torrenciales en todos los centroseducativos públicos de Educación Infantil y Primaria. Desde el área de Servicios Urbanos y Mantenimiento, en coordinación con la Concejalía de Educación, se han acometido además las siguientes actuaciones:

CEIP Béc de l’Àguila

Tapado agujeros de las pizarras digitales y pintado paredes.
Pintado de azulejos de los huecos de escalera y pasillo de los despachos.
Pintado despacho de dirección.
Reparación de muretes de la barandilla de la escalera.

CEIP Azorín

Enlucido de 3 paredes con monocapa y pintado.
Tapado de agujeros de pizarras digitales.
Pintado de antiguas paredes de corcho en educación infantil.

CEIP Raspeig

Pintado de solera de hormigón y murete interior perimetral.
Pintado de barandilla interior verde.
Arreglo de las puertas del baño.

CEIP Miguel Hernández

Tapado de agujeros de las pizarras digitales y pintado de paredes.

CEIP La Almazara

Cambio de cristalera en el pasillo y limpieza del alcantarillado de la zona del aparcamiento.

CEIP L’Horta

Pintado de aulas y cambio de acometida de incendios y agua potable.

CEIP Santa Isabel

Pintado de aulas, arenero y colocación de lona en vallado.

CEIP Juan Ramón Jiménez

Tapado de agujeros de las pizarras digitales y pintado de paredes.
Pintado de fuentes.

CEIP Victoria Kent

Construcción de rampa y escalón para mejorar la accesibilidad del alumnado.
Adecuación del espacio inaccesible.
Pintado del patio interior de Educación Infantil y fijado de bajantes.

CEIP Jaume I

Construcción de rampa de acceso a Educación Infantil
Modificación de ventanales para mejorar la ventilación del edificio.

CEIP José Ramón García Antón

Arreglo de desconchados en techo de la entrada del pabellón y el porche.
Cambio de llave de paso en la fuente de infantil.

CEIP Reyes Católicos

Arreglo de puertas tras los daños ocasionados por robo.

Actuaciones pendientes para realizar durante los meses de septiembre y octubre:

  • Adecuación zona huerto escolar en el CEIP Raspeig.
  • Renaturalizar zona en el CEIP La Almazara.
  • Pintado de vallas y asientos del patio en el CEIP José Ramón García Antón.
  • Colocación de pavimento en el CEIP L’Horta.
  • Reparación de fuga de agua y desconchado de las paredes del gimnasio del CEIP Reyes Católicos.
Subir