elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una gran simultánea, acto central del festival La Dama del Ajedrez.

Una gran simultánea, acto central del festival La Dama del Ajedrez.
  • Monica Calzetta, campeona mundial sénior, gran protagonista

MÁS FOTOS
Una gran simultánea, acto central del festival La Dama del Ajedrez. - (foto 2)

La Fundación Valencia Cuna del Ajedrez organiza los próximos 1 y 2 de junio el festival ‘La Dama del Ajedrez’, cuyo lema evoca al origen valenciano de la pieza que hace casi 550 años revolucionó para siempre el juego-ciencia.

El día 1 de junio a las 9:30 tendrá lugar una  simultánea gigante, dirigida a más de 400 niños y niñas de las escuelas municipales de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia. Esta gran fiesta del ajedrez tendrá lugar en el Complejo Deportivo-Cultural Petxina.

Los pequeños se enfrentarán a monitores y monitoras de las mismas escuelas, así como a fuertes ajedrecistas con ranking internacional (ELO), y podrán conocer de primera mano el contenido histórico sobre el origen valenciano del ajedrez moderno que se expone en la sala Valencia Origen del Ajedrez, 1475, que incluye paneles en gran formato del comic sobre la vida y obra de Francesch Vicent, autor del primer libro de ajedrez moderno publicado en el mundo. Estos días celebramos la efemérides de su publicación ya que se imprimió el 15 de mayo de 1495 en Valencia.

 La principal protagonista será la gran maestra balear Mónica Calzetta, siete veces campeona de España y en la actualidad campeona mundial + 50, que acudirá como invitada al evento. Los participantes, alumnos de la ciudad de Valencia, serán obsequiados con la camiseta de las Escuelas Deportivas, así como un trofeo de recuerdo por su participación y otros detalles. 

El festival concluye el día 2 de junio con la disputa un torneo de Blitz de 5´+3¨, con premios en metálico sólo para la categoría femenina. Se celebrará en la sala Valencia Origen del Ajedrez, 1475, en horario de 11:00 a 14:00 ubicación de la sede de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez, en el Complejo Deportivo-Cultural Petxina.

Fundación Valencia Cuna del Ajedrez de la C.V.: su objetivo primordial es la reivindicación del origen valenciano del ajedrez moderno,  hecho trascendental que cambió para siempre la práctica del ajedrez. A lo largo de los años ha organizado torneos, exposiciones, conferencias, clases, editado libros y cómics, dando a conocer a la sociedad la importancia de un logro que es deportivo, pero también social y cultural. Todos los días se disputan en el mundo decenas de millones de partidas con las mismas reglas, en lo esencial, que vieron la luz en el poema en valenciano Scachs d´amor, (Valencia, c.1475), obra de Bernat Fenollar, Narcís Vinyoles y Francí de Castellví. La Fundación trabaja en la importe conmemoración del 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia (1475-2025).

Subir