elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Deporte adaptado para neurorreabilitar a los pacientes: El proyecto del hospital Vithas

Deporte adaptado para neurorreabilitar a los pacientes: El proyecto del hospital Vithas
  • Vithas lleva varios años proporcionando a sus pacientes neurológicos actividades de deporte adaptado, junto con Relevo Paralímpico de la Comunidad Valenciana, en sus instalaciones hospitalarias.

MÁS FOTOS
Deporte adaptado para neurorreabilitar a los pacientes: El proyecto del hospital Vithas - (foto 2)
Deporte adaptado para neurorreabilitar a los pacientes: El proyecto del hospital Vithas - (foto 3)
Deporte adaptado para neurorreabilitar a los pacientes: El proyecto del hospital Vithas - (foto 4)

El Hospital Vithas Aguas Vivas celebró este pasado miércoles 15 de mayo, una jornada informativa sobre los beneficios del deporte adaptado, destinada a sus pacientes neurológicos. Este encuentro, organizado en colaboración con el proyecto Relevo Paralímpico de la Comunidad Valenciana, parte del Comité Olímpico Español, ha permitido a los asistentes conocer, probar y participar en diversos deportes adaptados como tiro con arco, boccia y handbike.

La especialista Carmen García Blázquez, directora del Instituto de Rehabilitación Neurológica de Vithas (Irenea), en Vithas Aguas Vivas, ha subrayado que el principal objetivo de esta iniciativa es acercar el deporte a los pacientes y facilitar su acceso. Y ha afirmado que “al realizar actividades físico-deportivas se pueden obtener numerosos beneficios que, al mismo tiempo, influyen en el logro de objetivos generales y físicos de la rehabilitación del paciente”. Además, la experta ha resaltado la importancia de contar con el asesoramiento de un equipo multidisciplinar y la supervisión de un profesional al elegir actividades para personas con daño cerebral o enfermedades neurológicas, para evitar riesgos de lesiones.

Por su parte, los miembros del proyecto Relevo Paralímpico en la Comunidad Valenciana, que han realizado las diferentes actividades en el hospital, han resaltado que el deporte “es algo universal que todo el mundo puede practicar. Sólo hay que buscar el que más se adapte a las circunstancias de cada persona”. Este proyecto tiene como misión que el deporte llegue a todas las personas con algún tipo de discapacidad, promoviendo una rehabilitación tanto física como mental, y facilitando la socialización y la reintegración en la sociedad.

Por último, la directora del Hospital de La Barraca, Yolanda Herrero, ha subrayado la importancia de organizar este tipo de jornadas como parte de la rehabilitación integral que se ofrece en Vithas Aguas Vivas. “Estas actividades no sólo forman parte de nuestro compromiso con la rehabilitación holística de nuestros pacientes, sino que también son esenciales como parte de nuestro compromiso con la humanización asistencial, como forma de promover una atención más completa y centrada en el bienestar global de la persona”.

Subir