elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CSIF alerta de la elevada presión en urgencias hospitalarias, con pacientes que esperan 40 horas para ingresar en planta

  • El sindicato advierte de las complicaciones en hospitales como el Clínico y el General, en Valencia, o los de Gandia y la Ribera

El sindicato CSIF alerta de la elevada presión asistencial en los servicios de Urgencias hospitalarias, que se agrava estos días con esperas de hasta 40 horas en el Clínico de Valencia para poder ser ingresado en planta. La central sindical insiste en la petición de más medios y personal a Conselleria y lamenta la “falta de reacción” de la Administración.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte de la saturación que sufren servicios de Urgencias como el del hospital General de Valencia, que esta mañana tenía a 51 pacientes a la espera de cama libre en planta, el doble de los que había en esas circunstancias hace una semana. La  situación también empeora en el hospital Clínico, que ha pasado de los 49 pacientes aguardando cama el lunes a los 72 de hoy a última hora de la mañana, con esperas medias de 40 horas en preingreso. De hecho, ha habilitado hasta cuatro salas de preingreso.

El sindicato CSIF continúa relatando que otro de los hospitales donde aumenta la atención y requiere de más medios es el de Gandia, que hoy tiene a 14 pacientes a la espera de cama en planta, de los cuales una decena está aguardando desde ayer en esa situación. En el recinto hospitalario de Alzira, por su parte, hoy han amanecido con 11 pacientes pendientes de habitación.

La central sindical, como viene haciendo desde hace semanas y ante la falta de reacción de Conselleria pese al incremento de la presión asistencial, insiste en un refuerzo de plantillas y en una mayor dotación de instalaciones con los medios adecuados para poder atender el aumento de pacientes. Del mismo modo, recalca la importancia de mejorar la atención primaria con el fin de evitar que, debido a su saturación, muchos pacientes acudan directamente a urgencias hospitalarias.

Subir