elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cinema Jove recupera las primeras películas de Tim Burton, el genio de la fantasía gótica y macabra

Cinema Jove recupera las primeras películas de Tim Burton, el genio de la fantasía gótica y macabra
  • La retrospectiva incluye títulos como ‘Eduardo Manostijeras’, ‘Ed Wood’ y ‘Mars Attacks’

  • Uno de los atractivos del ciclo es ver los primeros pasos en el cine de actores como Winona Ryder, Johnny Depp y Natalie Portman

La 39ª edición del festival Cinema Jove, organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), vuelve a rescatar el legado de juventud de uno de los directores más consagrados del cine contemporáneo, Tim Burton.

El ciclo ‘El Joven…’ está dedicado a las películas que dirigieron, en su época juvenil, directores hoy en día consagrados. Se trata de obras con las que habrían podido competir en la Sección Oficial de Cinema Jove. Este año el elegido ha sido el forjador de mundos imaginarios Tim Burton (Burbank, California, 1958), responsable de un sello distintivo donde lo macabro y lo gótico se toman la mano para arropar a seres inadaptados. 

La selección de títulos, cuyas proyecciones tendrán lugar en el Octubre Centre de Cultura Contemporània desde el 22 al 27 de junio, incluye el cortometraje de 1984 ‘Frankenweenie’ y los largometrajes ‘Eduardo Manostijeras’ (1990); ‘La gran aventura de Pee Wee’ (1985); ‘Ed Wood’ (1994); ‘Mars Attacks’ (1996) y ‘Sleepy Hollow’ (1999).

El director del festival, Carlos Madrid, ha afirmado que “Tim Burton ha llevado a varias generaciones de jóvenes a las salas de cine, y lo sigue haciendo en la actualidad. Es de los pocos creadores que pueden jactarse de haber creado un universo propio, de ser reconocible en cualquiera de sus obras”. “En palabras del crítico Aurélíen Ferenczi, ha continuado Madrid, ‘Burton invita al espectador a que acepte lo extraño como normal’. Revisitar su primera obra en pantalla grande es una oportunidad para que nuevas generaciones conozcan los orígenes de este universo propio con sus propias reglas, con un imaginario que va de lo cómico a lo terrorífico con toda naturalidad”.

Burton, que a su faceta de director, guionista y productor suma la de dibujante y animador, fue el responsable de la revitalización del género de animación stop-motion, y así se plasmará con la proyección de su mediometraje de 1984 ‘Frankenweenie’ (1984), pieza de 29 minutos de duración que toma inspiración en el ‘Frankenstein’ de James Whale. La historia está protagonizada por un
niño que se dispone a resucitar a su querido perro Sparky, fallecido tras ser atropellado por un coche, con ayuda del monstruoso poder de la ciencia.

El ciclo continúa con ‘La gran aventura de Pee Wee’ (1985), comedia de aventuras con la que Burton debutó en el largometraje. La película es una parodia del clásico de Vittorio de Sica ‘El ladrón de bicicletas’ (1948) y está protagonizada y coescrita por el actor y cómico recientemente fallecido Paul Reubens, creador del popular personaje Pee-Wee Herman (que en esta cinta emprende una aventura por Estados Unidos en busca de una querida bicicleta que le han robado).

Burton es especialmente conocido por su capacidad para crear antihéroes carismáticos. Entre ellos destaca, sin duda, el entrañable e irrepetible personaje de ‘Eduardo Manostijeras’ (1990), una criatura inventada por un científico que murió antes de completar su obra, dejándole instrumentos afilados por dedos. Johnny Depp, Winona Ryder y Dianne Wiest protagonizan esta fábula suburbana en cuyo trasfondo anida una crítica a la superficialidad, el consumismo y la hipocresía social norteamericana.

Johnny Depp, actor fetiche de Burton, repite como protagonista en ‘Ed Wood’ (1994), película en blanco y negro que cuenta con un reparto encabezado por nombres como Martin Landau, Bill Murray, Patricia Arquette y Sarah Jessica Parker. En este caso, el motor de la historia no es la desbocada fantasía de Burton, sino la historia real de los primeros pasos en el cine de Ed Wood, un director de cine tan ambicioso como tendente al fracaso. Este largometraje es también un homenaje de Burton a un cineasta al que las generaciones posteriores encumbraron como un genio del cine de serie B.

‘Mars Attacks!’ (1996) revela de nuevo la fascinación de Burton por la ciencia ficción de los años cincuenta, aunque esta vez su homenaje se presenta a todo color y en versión de invasión marciana. La cinta, protagonizada por Jack Nicholson, Glenn Close y Pierce Brosnan, comienza cuando unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo con unas armas imbatibles y un cruel sentido el humor.

El ciclo dedicado al joven Tim Burton llegará a su fin con una obra maestra de cine neogótico, ‘Sleepy Hollow’ (1999), en la que Johnny Depp comparte protagonismo con Christina Ricci. En ella, un investigador es enviado a un remoto pueblo para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a sus habitantes.

Subir