elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Torrevieja, Agamed y Cruz Roja presentan las conclusiones de la I Edición del Programa Ola

El Ayuntamiento de Torrevieja, Agamed y Cruz Roja presentan las conclusiones de la I Edición del Programa Ola
  • El 69% de las personas participantes en el programa OLA ha tenido alguna experiencia laboral durante el proyecto

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Torrevieja, Agamed y Cruz Roja presentan las conclusiones de la I Edición del Programa Ola - (foto 2)
El Ayuntamiento de Torrevieja, Agamed y Cruz Roja presentan las conclusiones de la I Edición del Programa Ola - (foto 3)
El Ayuntamiento de Torrevieja, Agamed y Cruz Roja presentan las conclusiones de la I Edición del Programa Ola - (foto 4)
El Ayuntamiento de Torrevieja, Agamed y Cruz Roja presentan las conclusiones de la I Edición del Programa Ola - (foto 5)

El Ayuntamiento de Torrevieja, AGAMED y Cruz Roja han presentado el informe final del Proyecto OLA. Esta iniciativa, que pretende generar oportunidades para la sociedad se ha desarrollado a lo largo de los últimos seis meses, alcanzando un grado de fidelización de las personas participantes, todas ellas beneficiarias del Fondo Social de la compañía, con una vinculación del 88,9%.

La gerente adjunta de AGAMED, Gemma Cruz ha destacado el compromiso de la empresa con proyectos que ayudan a transformar y mejorar nuestra sociedad. Ha felicitado a las protagonistas de este informe, que algunas de ellas han estado presentes, y a las que se les ha entregado un diploma participativo.

Los resultados han sido presentados durante un acto que ha tenido lugar en la Sala de Juntas del R.C.N.T, en el que han estado presentes el concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrevieja, Óscar Urtasun, el Presidente de Cruz Roja Asamblea Local de Torrevieja, Raúl Alberto Quali, Gemma Cruz, que ha conducido el acto, el director gerente, Jorge Ballesta, y por parte de Hidraqua, Amelia Navarro. Cabe destacar la gran implicación del concejal Óscar Urtasun y su equipo técnico en la fase previa de selección de usuarios del Fondo Social de AGAMED susceptibles de entrar en el programa.

Asimismo, por parte de Cruz Roja han estado presente las técnicos Lara García (coordinadora) y Alba Chazarra, que ha llevado a cabo el día a día del Programa OLA, y que con mucho detalle nos ha mostrado los magníficos resultados del mismo. Un total de 18 personas han sido los participantes durante los 6 meses que ha durado el programa, con una dedicación media del equipo técnico de 1.38 horas/semana. La media ha sido de 5.5 horas por participante al mes, con una importante personalización en la atención individual.

A través de las siglas “Ocupación”, “Liderazgo” y “Acompañamiento”, el Programa OLA en Torrevieja ha atendido a 18 personas, con un perfil de persona participante asociado al de una mujer, de 31 a 45 años. Y de estos resultados, destaca la mejora en las condiciones de empleo: seis del total de las personas participantes han encontrado trabajo satisfactoriamente. De esta forma, el 69% de las personas participantes en el programa OLA ha tenido alguna experiencia laboral durante la intervención, siendo en su mayoría contratos indefinidos.

El proyecto que va destinado a personas beneficiarias del Fondo Social, tiene como iniciativa potenciar las competencias laborales y lograr la transformación social a través del empleo. Amelia Navarro, directora de Sostenibilidad, Equidad y Acción Social de Hidraqua y AGAMED, ha explicado que “el grado de activación laboral asciende al 94%; las personas participantes han participado de los talleres individuales de mejora de activación, empleabilidad, oportunidades formativas, así como procesos de selección y/o ocupando puestos de ofertas laborales”.

Asimismo, en el Programa OLA se trabaja la cohesión grupal a través de visitas a recursos del municipio como el Centro de Desarrollo Turístico, Agencia de Desarrollo Local, y varios institutos de Formación Profesional. Desde Cruz Roja, se ha trabajado con los usuarios para solventar la brecha digital que han detectado en ellos y puedan adquirir dichas competencias para la actualización de su currículum, entrevistas de trabajo a través de vías digitales, entre otras muchas más herramientas.

La cobertura de necesidades básicas, formativas y laborales a través de la financiación de alquiler, pago suministro eléctrico, matrículas cursos formativos o materiales didácticos también se ponen en valor durante el proyecto. Las personas participantes de este programa realizan formaciones básicas, entre ellas, la adquisición de competencias instrumentales, transversales, TIC y otros cursos; así como formaciones técnicas capacitadoras en comercio, hostelería, servicios sanitarios, entre otros, con el fin de formar parte del mundo laboral.

Subir