elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Éxito de las II Jornadas Profesionales de Infancia y Adolescencia de Torrent

Éxito de las II Jornadas Profesionales de Infancia y Adolescencia de Torrent
  • Más de 150 profesionales han participado en estas jornadas, que han girado en torno a la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia frente a la Violencia (LOPVIVI)

MÁS FOTOS
Éxito de las II Jornadas Profesionales de Infancia y Adolescencia de Torrent - (foto 2)
Éxito de las II Jornadas Profesionales de Infancia y Adolescencia de Torrent - (foto 3)
Éxito de las II Jornadas Profesionales de Infancia y Adolescencia de Torrent - (foto 4)
Éxito de las II Jornadas Profesionales de Infancia y Adolescencia de Torrent - (foto 5)

Torrent ha celebrado este miércoles las II Jornadas Profesionales de Infancia y Adolescencia, que han tenido lugar en la Sala Cívica de l'Antic Mercat. Unas jornadas organizadas por la Concejalía de Infancia y Familia, que encabeza M. Ángeles Lerma y en las que han participado cerca de 150 personas, entre profesionales del ámbito educativo, social, deportivo y de ocio, así como representantes de diferentes entidades y asociaciones.

Las jornadas han girado en torno a la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia frente a la Violencia (LOPVIVI), con el objetivo de analizar su aplicación en diferentes contextos y ofrecer herramientas a los profesionales para afrontar situaciones de violencia y desprotección en la infancia.

Tras la presentación del acto por parte de la concejal M. Ángeles Lerma, se ha desarrollado una ponencia a cargo de Vicente Cabedo Mallol, Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Politécnica de Valencia, director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia y presidente de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia. En su intervención, Cabedo ha abordado la LOPIVI desde una perspectiva legal y social, destacando su importancia como herramienta para proteger a los niños y niñas frente a la violencia.

A continuación, se han desarrollado dos grupos de discusión. Por un lado, se ha tratado la LOPVIVI en entornos educativos, moderado por Tomás Aller Floreancig, CEO y Fundador Instituto de Innovación. Experto en desarrollo e Impacto Social (IIDIS), también en políticas dirigidas a la infancia, adolescencia y juventud. Creador del Modelo de Entornos Protectores basados en el buen trato y cuidado mutuo.

El otro grupo ha tratado la LOPVIVI en entornos deportivos y de tiempo libre y ha estado moderado por Pilar Polo Polo, psicóloga clínica y responsable de relaciones institucionales en la Fundación Vicki Bernadet. Especializada en la formación de profesionales del ámbito de los servicios sociales y en la educación.

En estos grupos de discusión, los participantes han podido compartir experiencias y debatir sobre la aplicación práctica de la LOPIVI en sus respectivos ámbitos profesionales.

Al mediodía, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha sido la encargada de clausurar el acto, destacando “la importancia de estas jornadas para la formación y sensibilización de los profesionales que trabajan con niños y niñas”. Folgado ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Torrent con la protección de la infancia y la adolescencia, y ha animado a los participantes “a seguir trabajando para construir una sociedad más justa y segura para los más pequeños.”

Por su parte, la concejal de Infancia y Familia, M. Ángeles Lerma ha valorado muy positivamente estas jornadas, y ha destacado la importancia de este evento como “punto de encuentro para profesionales que trabajan con la infancia y la adolescencia”. Asimismo, ha añadido que se trata de “una oportunidad para compartir experiencias, analizar la aplicación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia frente a la Violencia (LOPVIVI) en diferentes contextos y ofrecer herramientas a los profesionales para afrontar situaciones de violencia y desprotección en la infancia."

Subir