elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Palmarés del Festival Internacional de Cine de Sax

Palmarés del Festival Internacional de Cine de Sax
    MÁS FOTOS
    Palmarés del Festival Internacional de Cine de Sax - (foto 2)
    Palmarés del Festival Internacional de Cine de Sax - (foto 3)
    Palmarés del Festival Internacional de Cine de Sax - (foto 4)
    Palmarés del Festival Internacional de Cine de Sax - (foto 5)
    Palmarés del Festival Internacional de Cine de Sax - (foto 6)

    El Festival Internacional de Cine de Sax celebró este año su edición número 15 y volvió a realizarse de manera presencial. Este año, el certamen, calificador para los premios Goya, homenajeó a uno de los grandes precursores del cine y de los medios audiovisuales, Robertson (1763 - 1837). El Festival de Sax recreó uno de sus espectáculos de fantasmagorías del siglo XVIII con objetos originales de la colección Miguel Herrero Herrero y presentó las Obras completas de Robertson en una edición inédita, limitada y numerada de 300 ejemplares que se puede adquirir en exclusiva en la web de cinestesia.

    A continuación os presentamos la lista de ganadores del festival:

    • Mejor Cortometraje de Ficción: Votamos de Santiago Requejo.
    • Mejor Cortometraje de Animación: Roberto de Carmen Córdoba.
    • Mejor Cortometraje Documental: El monstruo invisible de Guillermo Fesser y Javier Fesser.
    • Mejor Cortometraje de Alicante: La increíble vacuna del Dr. Dickinson de Álex Rey.
    • Mejor Cortometraje Social: Teslimat de Dogus Ozokutan.
    • Mención Especial: Stanbrook de Óscar Bernácer y Camille et Moi de Marie Cogné.
    • Mejor Proyecto de Largometraje: Tú no eres yo de Marisa Crespo y Moisés Romera.
    • Premio del Público por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH): Cómplices de Rubén Guindo.

    El Festival Internacional de Cine de Sax está organizado por la productora y editorial Cinestesia, del cineasta y escritor Miguel Herrero Herrero, el Ayuntamiento de Sax y la Asociación Cinematográfica y Audiovisual de Sax. Asimismo, cuenta con el patrocinio de la Generalitat de Valencia, el Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Alicante y la colaboración de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

    Subir