elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Policía Local de Sant Joan realiza controles con perros detectores de droga para mejorar la seguridad en espacios públicos

La Policía Local de Sant Joan realiza controles con perros detectores de droga para mejorar la seguridad en espacios públicos
La Policía Local de Sant Joan realiza controles con perros detectores de droga para mejorar la seguridad en espacios públicos
  • Los agentes refuerzan los dispositivos anti-alcoholemia con estos animales adiestrados que localizar sustancias prohibidas en vehículos y en jardines

MÁS FOTOS
La Policía Local de Sant Joan realiza controles con perros detectores de droga para mejorar la seguridad en espacios públicos - (foto 2)
La Policía Local de Sant Joan realiza controles con perros detectores de droga para mejorar la seguridad en espacios públicos - (foto 3)
La Policía Local de Sant Joan realiza controles con perros detectores de droga para mejorar la seguridad en espacios públicos - (foto 4)
La Policía Local de Sant Joan realiza controles con perros detectores de droga para mejorar la seguridad en espacios públicos - (foto 5)
La Policía Local de Sant Joan realiza controles con perros detectores de droga para mejorar la seguridad en espacios públicos - (foto 6)

La Policía Local de Sant Joan dispone de un nuevo aliado: un perro adiestrado capaz de localizar la mínima cantidad de droga oculta en cualquier sitio. Desde principios de año, los controles de tráfico y seguridad que realizan los agentes de forma habitual se han visto reforzados con el acompañamiento de un perro antidroga, que acompaña las patrullas durante la noche y que permite localizar a individuos que están en espacios públicos consumiendo o traficando con sustancias estupefacientes prohibidas. Con una periodicidad mensual, el can se integra en el dispositivo policial y acude a las zonas donde han indicios de existencia de drogas aprovechando la oscuridad de la noche, normalmente en espacios públicos, como plaza o jardines, donde el animal actúa y localiza de inmediato las sustancias nocivas.

Además de intervenir contra el consumo y tráfico de estupefacientes, este sistema de seguridad permite reformar la vigilancia en espacios públicos, donde también se producen episodios de vandalismo. Con la presencia policial, se pretende que la ciudadanía gane en seguridad y no se produzcan altercados en la vía pública. Si además, en esos incidentes hay droga de por medio que no se puede detectar a simple vista, con la ayuda del perro adiestrado los agentes pueden intervenir de inmediato.

Este pasado fin de semana, el operativo especial de seguridad, con el perro antidroga incluido estuvo trabajando por todo el municipio. El dispositivo lo formaron cuatro patrullas, con 6 agentes y 2 oficiales, más el perro -llamado ‘Lobo’- y su adiestradora, además de la patrulla que realizaba el control habitual esa noche. El Comisario Jefe de la Policía Local de Sant Joan, Pablo Lizón ha comentado que desde que se ha puesto en práctica esta campaña “hay menos incidencias y hemos registrado un descenso en el número de delitos de vandalismo contra el mobiliario público o el arbolado. Queremos dar una respuesta paulatina pero constante para que los espacios públicos sean de todos y se utilicen con los fines que corresponde”, ha asegurado Pablo Lizón.

En opinión del concejal de Seguridad y Policía Local, Nicolás López, “estas acciones vienen a atender una demanda que hay en la calle de atender la vigilancia en los parques. Desde que el alcalde, Santiago Román delegó en mi esta competencia en el mes de junio, me interesé por un operativo que ya estaba en marcha desde hace unos meses por lo que la línea a seguir es continuar y, en la medida de lo posible, potenciar estos dispositivos”. Para el edil, “estos controles son efectivos. En la operación anterior estuvimos en los parques de Beniali, Josep Carreras y Manzaneta y en los tres encontramos positivos por drogas. Al igual que hemos evitado casos de vandalismo. Son acciones que no se ven a diario pero la gente debe tener la tranquilidad de que estas cosas se hacen. Por eso queremos potenciar estas medidas y en un futuro reforzarlas con otras medidas como la instalación de cámaras en espacios públicos”, ha añadido Nicolás López.

Siempre en guardia

La forma de actuar del perro adiestrado es muy sencilla. Existe un trabajo previo de los agentes policiales, que acuden a las zonas donde hay indicios de que se puede encontrar droga. Una vez detectado algún sospechoso, se desplaza el furgón con el pero, que al soltarlo por el jardín, se desplaza hasta el lugar exacto donde detecta drogas prohibidas. Esas sustancias puede que las lleve la persona encima, escondidas en su ropa, puede que estén e un vehículo o puede que las haya lanzado por ese mismo parques, tiradas detrás de arbustos u ocultas entre puedas, unas artimañas que no impiden al animal detectar cualquier gramo de droga.

El pasado viernes el perro detectó un grupo de menores con sustancias estupefacientes en un céntrico parque de Sant Joan. Los agentes retuvieron a estas personas hasta que llegaron sus tutores, al ser menores de edad. En otro incidente, un conductor con sospechas de ir bebido se estampó en una curva contra una acera y destrozó dos ruedas del vehículo. Al llegar los agentes, le practicaron varias veces el test de alcoholemia y se comprobó que superaba ampliamente la tasa de alcohol permitida en sangre. Sin embargo el perro olfateó todo el vehículo y no encontró drogas. ‘Lobo’ recibió su recompensa y siguió trabajando por la seguridad de Sant Joan.

Subir