elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las bellezas del fuego de Alicante y sus damas de honor visitan la exposición del 175 aniversario del Teatro Principal

Las bellezas del fuego de Alicante y sus damas de honor visitan la exposición del 175 aniversario del Teatro Principal
    MÁS FOTOS
    Las bellezas del fuego de Alicante y sus damas de honor visitan la exposición del 175 aniversario del Teatro Principal - (foto 2)
    Las bellezas del fuego de Alicante y sus damas de honor visitan la exposición del 175 aniversario del Teatro Principal - (foto 3)
    Las bellezas del fuego de Alicante y sus damas de honor visitan la exposición del 175 aniversario del Teatro Principal - (foto 4)

    Las bellezas del fuego de Alicante, Marina Niceto y Valeria Gómez, y sus damas de honor, han visitado hoy la exposición sobre el 175 Aniversario del Teatro Principal en la Lonja del Pescado. A la visita se ha sumado también la presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, Toñi Martín-Zarco.

    La exposición, dividida en cuatro partes, trata sobre la publicidad del teatro, su historia, arquitectura y ciudad. La tercera parte es un Diario de Actuaciones”, en el periodo comprendido entre 1847 y 1962. La última de ellas reúne estudios y trabajos relacionados con el Teatro y que se aglutinan bajo el enunciado “Publicaciones e investigaciones”.

    El Principal y les Fogueres

    Se la curiosidad de que Marina Niceto y Valeria Gómez,y sus dames d’honor, de Honor -Lidia Martínez, Silvia Morata, Beatriz Moya, María Novoa, Lourdes Martínez, Gema Capelo, Cloe Alenda, Macarena Peláez, Andrea López, Valeria Albero, Sonia Illana y Mar Solla- fueron proclamadas el pasado verano en el coliseo alicantino. Lo mismo ocurrió en mayo de 1992 cuando Martín-Zarco fue proclamada dama d’honor de la bellesa del foc d’Alacant, Alicia Crevillén.

    El teatro también fue escenario de elecciones de la bellesa del foc. La primera de ellas en 1942 con Rosita Asensi, de Hernán Cortés, como máxima protagonista. La primera proclamación infantil fue la de Edna Soler, en 1961. La primera bellesa del foc adulta proclamada, Paquita Montoya (1964). Fue en las décadas de los años 80 y 90 del pasado siglo y en la primera década del actual cuando el Principal se convirtió en uno de los referentes festeros para proclamaciones. Esta tendencia, que se ha retomado este año, cambió a partir de 2012 con diferentes escenarios.  

    Subir