elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

87 millones de euros para mejorar la conexión de Sagunto con la red de autopistas

87 millones de euros para mejorar la conexión de Sagunto con la red de autopistas
  • Redacción del proyecto para rediseñar los nudos y ampliar las plataformas de la A-23 y AP-7 ya en marcha

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 2,1 millones de euros (IVA incluido) la redacción del proyecto de trazado y construcción para mejorar la seguridad vial y la conectividad de la autovía A-23 con la V-23 y con la autopista AP-7, a su paso por Sagunto, en la provincia de Valencia, tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las obras cuentan con un presupuesto estimado de 87 millones de euros (IVA incluido) y se desarrollarán entre los km 0 y 3,5 de la A-23; y entre los km 471,5 y 475,5 de la AP-7/A7. Se centrarán en el rediseño de la geometría de los nudos existentes y la ampliación de plataformas de vías.

Con esta actuación se reforzará la seguridad vial y funcionalidad de dichas conexiones. Además, se mejorará la conectividad del entorno de Sagunto y Puerto de Sagunto con la Red de Interés General del Estado, tanto hacia el interior y norte del país a través de la A-23 como hacia el propio Corredor Mediterráneo norte/sur integrado por la A-7 y la AP-7.

Igualmente, se resolvería el problema de capacidad existente en el subtramo de la AP-7/A-7 que discurre entre la A-23 y Sagunto norte, que se integra en la circunvalación de Sagunto, siendo éste el único tramo del corredor mediterráneo, junto con el By-pass de Valencia del que es prolongación, en el que ambas vías de alta capacidad discurren solapadas sin alternativas paralelas.

Características técnicas de la actuación

Se actuará tanto en los dos nudos (conexión A-23 con V-23 y conexión A- 23 con AP-7/A-7), rediseñando la geometría de sus ramales, de forma que se mejoren y prioricen los movimientos principales, desconectando los secundarios. También en el tramo inicial de la A-23, ampliando su plataforma con los trenzados necesarios en la zona de solape entre ambos.

En el caso de la mejora de los ramales de conexión con la AP-7/A-7, su prolongación hacia el norte convirtiéndolos en directos, salvando para ello el paso bajo el FFCC Valencia-Teruel y cruzando el río Palancia, hace que los inicios de los carriles de aceleración y deceleración queden próximos a la zona de bifurcación/confluencia de la AP-7 con la A-7 al norte de Sagunto, por lo que se considera necesario prolongarlos como cuarto carril, adicional a los tres existentes en la actualidad, hasta la zona de bifurcación.

De esta forma se actualizarían los dos enlaces existentes a los estándares geométricos actuales mejorando su seguridad vial y su funcionalidad.

Estos trabajos se ven necesarios porque, actualmente, los ramales de los nudos que conforman la conexión de la A-23 con la V-23 y la AP-7 presentan una compleja geometría que penalizan sensiblemente los movimientos de conexión entre vías. Estas deficiencias geométricas se ven agravadas por la intensidad de tráfico que debe soportar estas carreteras, no sólo el propio de los corredores viarios citados, sino también el aportado por un entorno urbano e industrial en continua expansión (Sagunto, Puerto de Sagunto, Parc Sagunt…).

Subir