elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSOE de Riba-roja rechaza la propuesta del PP para mejorar la atención a los menores en riesgo de CIBERACOSO

El PSOE de Riba-roja rechaza la propuesta del PP para mejorar la atención a los menores en riesgo de CIBERACOSO
  • El PP presenta una moción para mejorar los protocolos de actuación en casos de acoso escolar

  • Los equipos de intervención de los centros necesitan que los casos graves sean atendidos con inmediatez, ya que en muchas ocasiones pasan meses hasta que los menores son atendidos por las unidades de salud mental

El Partido Popular de Riba-roja de Túria ha presentado una moción en el Pleno celebrado el pasado día 6 de noviembre, que proponía la mejora de los protocolos actuales en materia de ciberacoso a través de la prevención, la formación, el asesoramiento y el refuerzo del área psicológica, ya que los actuales no están funcionando, son lentos e inoperantes, según manifestó Juan Boix, portavoz del Partido Popular en esta materia. Desde que se detecta un caso y los centros lo derivan a sanidad, pueden pasar meses hasta que la víctima es atendida por las unidades de salud mental que se encuentran saturadas por el gran volumen de casos, y es ahí donde el PP propone que se refuerce la actuación desde el ámbito municipal.

Según reconoce la propia regidora de educación del PSOE, Eva Lara, el curso pasado se contabilizaron ocho casos en Riba-Roja de Túria relacionados con el ciberacoso y ciberbullying. Ya existen protocolos que se aplican en casos de acoso escolar en cualquiera de sus modalidades, aunque reconoció que son mejorables y que está trabajando para tratar de atajar los casos que se detectan.

En la sesión del pleno, Boix expuso que aproximadamente un 10% de los alumnos están sufriendo actualmente algún tipo de ciberacoso, según el propio Ministerio deEducación, y que estas son cifras realmente alarmantes y preocupantes. Según un estudio de la Universidad Complutense, un total de unos 220.000 alumnos, casi dos estudiantes por clase de entre 4º de primaria y 4º de secundaria, reconocen sufrir algún tipo de bullying, y además el 21,1% de las víctimas de ciberacoso han intentado quitarse la vida alguna vez. También se puso en conocimiento del pleno que según la fundación
ANAR, el 45,5% de los alumnos tienen la percepción de que el profesor no hace nada ante una situación de acoso, y el 61% que el Centro Escolar tampoco pone los medios para evitarlo.

Los profesionales de la docencia y los equipos de intervención de nuestros centros escolares, aplican los protocolos existentes en materia de acoso puesto que son las herramientas de las que disponen para luchar contra esta situación, si bien son conscientes de que estos planes son manifiestamente mejorables, sobre todo en lo que concierne a la derivación de los casos graves al ámbito de salud mental.

La moción presentada por el Partido Popular ha sido votada a favor por todos los grupos, VOX, Esquerra Unida Podem, y Compromís, sin embargo, ha sido desestimada por elvoto en contra del Partido Socialista que ostenta la mayoría absoluta en el consistorio.

Desde el Partido Popular no se entienden este tipo de posturas por parte del equipo socialista, más allá de una intransigencia política heredada del ámbito nacional y queimpide al PSOE votar a favor de cualquier propuesta presentada por el PP. Para el portavoz popular Juan Boix, “el equipo del Sr.Raga es plenamente consciente de que su decisión, va a afectar de forma negativa a la protección de los menores de Ribaroja de Túria frente al acoso”, por lo que desde el PP se apela a que reconsideren este tipo de políticas radicales que en nada benefician a nuestro municipio.

Subir