elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Guardia Civil desarticula una banda dedicada a estafas electrónicas en Valencia: recupera 20.000 euros y esclarece cinco delitos

La Guardia Civil desarticula una banda dedicada a estafas electrónicas en Valencia: recupera 20.000 euros y esclarece cinco delitos
  • Realizaban estafas consistentes en interceptar correos electrónicos entre empresas y proveedores o viceversa, cambiando datos de facturación y así conseguían redireccionar el dinero estafado a cuentas bancarias que los autores controlaban

La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la operación “VAQUEREDA” ha procedido a la detención de una persona en Valladolid e investigado a otras 2 personas residentes en Valencia y Mahón, como presuntos autores de varios delitos de estafa, delito de usurpación de estado civil, delito de blanqueo de capitales y delito de pertenencia a organización criminal.

La operación comenzó en noviembre del pasado año 2022, tras una denuncia presentada en el Puesto de la Guardia Civil de Tudela de Duero que una empresa con sede en la localidad de Villavaquerín, denunciaba que le había sido víctima de suplantación de identidad en un correo electrónico dirigido a una empresa con sede en Trinidad y Tobago y con la que mantenía relaciones comerciales. Los perpetradores hicieron creer a la empresa extranjera que la denunciante había cambiado de nombre y número de cuenta, lo que resulto en un pago por transferencia. Sin embargo, días después, la empresa denunciante comunicó que el pago no se había realizado, descubriendo así el fraude.

Las investigaciones revelaron un entramado de cuentas bancarias utilizadas para recibir transferencias de las víctimas y blanquear el dinero, algunas de ellas ubicadas fuera de España. La organización logró obtener un beneficio de 67.404 €. Tras gestiones realizadas se logró bloquear dos cuentas bancarias consiguiendo recuperar un total 19.919,72 € de los fondos obtenidos ilícitamente.

Además, la Guardia Civil ha podido determinar que el dinero obtenido se utilizó para comprar material de construcción, una máquina excavadora y pagar el envío de un camión desde el puerto de Valencia al puerto de Laos en Nigeria. Posteriormente se identificó a las personas que realizaban estas operaciones procediendo a la detención de una de ellas y a la investigación de otra por estos hechos.

Como parte de la organización se concreta la participación de varias personas en lo que se conoce como “mula económica”, estas personas son de nacionalidad extranjera, sin residencia conocida y con actividad localizada en la provincia de Barcelona. Se activó un protocolo de investigación sobre estas personas, que permitió localizar a uno de los autores en el aeropuerto de Menorca, donde se procedió a su investigación.

Se prosiguen con las investigaciones y no se descarta por los investigadores nuevas detenciones e investigaciones para determinar el grado de implicación de cada una de las personas identificadas.

Desde la Guardia Civil se recomienda para mitigar el riesgo de ataques BEC, las empresas, particulares deben implementar medidas sólidas de ciberseguridad, como:

Programas de formación y sensibilización de empleados para reconocer y denunciar correos electrónicos sospechosos.
Implementación de autenticación multifactor para transacciones confidenciales
Verificar solicitudes de pago y cambios en la información financiera a través de canales de comunicación fuera de banda
Mejora de las medidas de seguridad del correo electrónico, como filtros anti phishing y protocolos de autenticación de correo electrónico como DMARC (autenticación, informes y conformidad de mensajes basados ​​en dominio).

Al comprender las tácticas utilizadas en los ataques BEC e implementar salvaguardas adecuadas, las organizaciones pueden protegerse mejor contra esta amenaza generalizada.

La Guardia Civil de Valladolid, en colaboración con la Guardia Civil de Valencia y de Mahón, ha instruido las diligencias que han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Valladolid.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. 

La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias."

Recordar que ante cualquier sospecha de vehículos o personas que puedan cometer algún ilícito penal, está a disposición del ciudadano el teléfono de emergencias de la Guardia Civil 062, a través del cual la Guardia Civil le atenderá directamente, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Subir