elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 5.000 personas han participado en los Sábados de Prevención de drogas desde su puesta en marcha

  • La directora general de Drogodependencias ha visitado esta actividad, desarrollada hoy en El Puig

  • Una veintena de municipios han acogido esta iniciativa de prevención dirigida a las familias desde 2008

Más de 5.000 personas han participado en el programa Sábados de Prevención de drogas que la conselleria de Sanitat desarrolla a través de la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (FEPAD), y en colaboración con los ayuntamientos de la Comunitat.

La directora general de Drogodependencias, Sofía Tomás, ha visitado hoy el municipio de El Puig, donde hoy ha tenido lugar esta jornada, y ha explicado que los Sábados de Prevención son “una actividad de ocio comunitario y familiar, basada en la utilización de las nuevas tecnologías y del juego como mecanismos para fomentar la prevención del consumo de drogas y la adquisición de hábitos y estilos de vida saludables”.

Este innovador método educativo tiene entre sus objetivos “facilitar el posicionamiento personal ante el uso de drogas, y promover el aprendizaje a través de estas nuevas tecnologías”.

Los Sábados de Prevención es un programa pionero contra la droga que la conselleria de Sanitat desarrolla desde 2008, y que cuenta con el respaldo de las administraciones locales, ya que “en estos años de funcionamiento, han sido numerosos los ayuntamientos que se han interesado para que sus ciudadanos puedan ser partícipes de las actividades que se ofertan”, según ha señalado la directora general. Una veintena de municipios de toda la Comunitat han acogido esta iniciativa desde su puesta en marcha.

Sofía Tomás ha subrayado que “es imprescindible que haya una total colaboración y reciprocidad entre educadores, padres, mediadores sociales, administraciones y ciudadanos porque todos perseguimos hacer realidad un deseo que es terminar con esta problemática que afecta principalmente a las sociedades modernas”.

Herramientas para la prevención
El programa se desarrolla con el fin de “acercar la prevención e información sobre el consumo de drogas y sustancias psicoactivas al mayor número de ciudadanos posible, al tiempo que se busca la consolidación en la sociedad valenciana de una cultura del ocio saludable”.

Con este fin, el Sábado de Prevención ofrece un circuito itinerante, programado con actividades diseñadas para que la familia tome conciencia de los problemas que lleva consigo la droga y cómo afecta negativamente cuando entra en el hogar, fomentando su intervención como agentes de salud.

Engloba diversos talleres distribuidos en estands con videojuegos, charlas divulgativas, proyección de videos explicativos, una exposición interactiva, así como un taller musical donde se pueden tocar diferentes instrumentos. También disponen de una urna, situada en la entrada del recorrido, donde los participantes depositan un mensaje preventivo y de entre las propuestas se extrae un ganador al que se le da un regalo.

 

 

Subir