elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

ALCER Castalia lamenta la “desidia” de la Generalitat Valenciana con la reivindicación de un centro de diálisis público en Vila-real

ALCER Castalia lamenta la “desidia” de la Generalitat Valenciana con la reivindicación de un centro de diálisis público en Vila-real
    MÁS FOTOS
    ALCER Castalia lamenta la “desidia” de la Generalitat Valenciana con la reivindicación de un centro de diálisis público en Vila-real - (foto 2)
    ALCER Castalia lamenta la “desidia” de la Generalitat Valenciana con la reivindicación de un centro de diálisis público en Vila-real - (foto 3)
    ALCER Castalia lamenta la “desidia” de la Generalitat Valenciana con la reivindicación de un centro de diálisis público en Vila-real - (foto 4)
    ALCER Castalia lamenta la “desidia” de la Generalitat Valenciana con la reivindicación de un centro de diálisis público en Vila-real - (foto 5)

    La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de la provincia de Castellón, ALCER Castalia, ha celebrado hoy domingo su asamblea anual en la sala La Bohemia de la capital de la Plana. Desde el colectivo se ha recalcado la vigencia de sus reivindicaciones más relevantes en los últimos años: la realización del proyecto del futuro Hospital General Universitario de Castellón como centro de referencia en la provincia y la puesta en marcha de un centro de diálisis público en el Hospital La Plana de Vila-real, una petición que se ha planteado en varias ocasiones en los últimos años para evitar que los pacientes del sur de la provincia tengan que acudir hasta la capital. El presidente de ALCER Castalia, Juan Doménech, y el vicepresidente Ricardo Planelles, coinciden en lamentar que desde la Conselleria de Sanidad se mantenga en la actualidad una actitud de “desidia” respecto a esta reivindicación, puesto que en los últimos meses se han declinado reiteradamente desde la dirección del Hospital de la Plana las peticiones de reunión por parte de la Asociación para abordar este tema.

    Durante la asamblea, Planelles, se ha congratulado por la continuidad del crecimiento de la masa social de ALCER Castalia, que a finales de 2023 ya alcanzaba la cifra de 468 socios, tras incrementarse en 60 en el último año. Asimismo, cabe destacar la implicación de 50 personas voluntarias que refuerzan el trabajo de los profesionales de la entidad. La reunión ha comenzado con un minuto de silencio de homenaje a los socios fallecidos, y entre ellos con un recuerdo especial a Ali Martínez, coordinadora de actividades de la Asociación, fallecida meses atrás.

    Por otra parte, se ha puesto de relieve el éxito de la Unidad de trasplante renal del Hospital General de Castellón, que en su primer año de funcionamiento -hasta el pasado 8 de marzo- llevó a cabo 34 trasplantes, cifra que ya es de 44 en la actualidad. Asimismo, se ha destacado la óptima relación de la Asociación con los profesionales de Nefrología de los centros sanitarios. Además, Planelles ha recalcado el inicio de la Ruta de la Salud para la prevención de enfermedades crónicas, en mayo de 2023. Este nuevo proyecto, enmarcado en el Programa de Prevención, Información y Sensibilización de ALCER Castalia, se inició con el apoyo de la Diputación de Castellón, para llevar sus actividades a más 30 municipios de menos de 600 habitantes de las comarcas del interior castellonense. Otra de las actividades destacadas en el último ejercicio ha sido la inauguración de la escultura homenaje a las personas donantes en la nueva plaza de la Vida de la capital de la plaza, junto al Hospital Provincial.

    ALCER Castalia es una asociación provincial sin ánimo de lucro que desde 1981 lucha por mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal y sus familiares, mejorar su adaptación a la enfermedad y a los tratamientos, prevenir y visibilizar la insuficiencia renal crónica y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos. Actualmente, atiende a más de 1.000 pacientes renales a través de sus servicios y actividades, realiza acciones de divulgación y sensibilización en la sociedad y reivindica los derechos de las personas afectadas. ALCER Castalia lidera y asume las campañas de donación de órganos de la provincia de Castellón, aumentando año tras año el número de carnés de donante.

    Subir