elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Carlos Mazón apela a la “unidad de acción” de regantes y Generalitat para reivindicar el agua que necesita y merece la Comunitat Valenciana

Carlos Mazón apela a la “unidad de acción” de regantes y Generalitat para reivindicar el agua que necesita y merece la Comunitat Valenciana
  • Asegura que el déficit hídrico “no solo es un problema de Alicante, sino que afecta a toda la Comunitat Valenciana porque pone en riesgo nuestra competitividad”

  • Pone en valor “el trabajo y la defensa” de los regantes por “maximizar cada gota, proteger nuestro territorio y asegurarnos este recurso estratégico”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a “la unidad de acción de regantes y Generalitat para reivindicar el agua que necesita y merece la Comunitat Valenciana porque está avalada con el peso de la razón, los hechos y la historia”.

El jefe del Consell ha asistido a la jornada con motivo del centenario de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha donde ha destacado el papel de esta centenaria institución “volcada en el desarrollo agrícola y económico de nuestra Comunitat y de la Región de Murcia”.

El president ha puesto en valor el trabajo y la defensa de los regantes por “maximizar cada gota, proteger nuestro territorio y asegurarnos este recurso estratégico” y el papel que desempeñan en “transformar el territorio, mejorarlo y crear vida y oportunidades”. Así, ha subrayado la importancia estratégica de los trasvases para traer el agua que “permite conservar los campos y dar empleo”.

Durante su intervención, Mazón ha asegurado que el déficit hídrico “no solo es un problema de Alicante, sino que afecta a toda la Comunitat Valenciana ya que pone en riesgo la agricultura, la competitividad en los mercados y la economía”.

En este sentido, ha puesto en valor la creación de la Mesa del Agua, a la que ya se han adherido las universidades, agentes sociales y económicos, para abordar desde el diálogo los recursos hídricos. Así, el president ha hecho un llamamiento a todos los actores políticos para que se sumen a esta iniciativa para “trabajar desde la unidad, el dato y el rigor por el agua que nos niegan en la Albufera o en el trasvase Tajo-Segura”.

El máximo representante del Ejecutivo ha subrayado el compromiso del Consell con el sector primario porque “sin el agua y sin el riego no es posible entender el futuro de nuestros pueblos y ciudades” y ha vuelto a reclamar “un pacto nacional del agua”.

Asimismo, ha reiterado el respaldo de la Generalitat para “apoyar en Europa nuestros productos, nuestra agricultura o nuestra agua para que se le deje de tratar peor que a los que vienen de fuera” y ha vuelto a reclamar “un Gobierno de España y una Unión Europea que nos defienda”.

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha entregado la medalla de oro de la institución a José Antonio Andújar, presidente de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha, del que ha destacado su “labor a favor de los regantes de nuestra tierra y su compromiso con el Trasvase Tajo-Segura”.

En el acto también han participado el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, el presidente del Sindicato Central de Regantes de Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez y alcaldes de diferentes localidades de la Vega Baja.

La Comunidad de Regantes de la margen derecha de Rojales cuenta con una superficie regable de más 3.400 hectáreas en los términos de Guardamar del Segura, Rojales, Benijófar, Los Montesinos, Almoradí, Algorfa, San Miguel de Salinas y Torrevieja. Los cultivos predominantes son cítricos y hortalizas. 

Subir