elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Redován anima a participar en ‘El Reto del Reciclaje’ y ayudar a El Árbol de los Sueños

El Ayuntamiento de Redován anima a participar en ‘El Reto del Reciclaje’ y ayudar a El Árbol de los Sueños
  • El municipio de la Vega Baja que más envases recicle en el contenedor amarillo recibirá un premio económico que, en el caso de ganar, Redován destinará al colectivo de ayuda a personas con diversidad funcional

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Redován anima a participar en ‘El Reto del Reciclaje’ y ayudar a El Árbol de los Sueños - (foto 2)
El Ayuntamiento de Redován anima a participar en ‘El Reto del Reciclaje’ y ayudar a El Árbol de los Sueños - (foto 3)

Redován celebra hoy el Día Mundial del Reciclaje con una acción destinada a incrementar la recogida selectiva de envases ligeros, es decir, todos aquellos que deben depositarse en el contenedor amarillo como bricks de leche y zumo, latas de bebida y comida, envases de plástico, etc. El municipio participa, como parte del Consorcio Vega Baja Sostenible, en ‘El Reto del Reciclaje’, una competición entre los municipios de la comarca que ganará la localidad que más envases recicle. El concejal de Medio Ambiente, Ramón López Escarabajal, ha animado a toda la población a participar y, con ello, ayudar a la Asociación El Árbol de los Sueños que ayuda a personas con diversidad funcional, a la que, en caso de ganar, irá destinada el premio.

‘El Reto del Reciclaje está promovido por Ecoembes y la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio en colaboración con el Consorcio Vega Baja Sostenible, y tiene por objetivo implicar a la ciudadanía en la recogida selectiva y reciclaje de residuos y crear conciencia sobre el problema que supone no hacerlo para el medio ambiente y para nuestro futuro como sociedad.

La acción que se lleva a cabo esta mañana en la Plaza Miguel Hernández de Redován, coincidiendo con la celebración del mercadillo, conciencia a la población sobre la necesidad de separar los residuos en nuestra casa para que puedan ser eliminados de manera correcta. “En la carpa instalada se da toda la información y un pequeño obsequio a las personas que se acerquen, para que de esta manera se acuerden cuando estén en sus casas de que tienen que tirar cada residuo a una bolsa y después a su correspondiente contenedor, los envases al contenedor amarillo, el papel y el cartón al azul, y los residuos orgánicos al gris”, ha recordado el concejal de Medio Ambiente.

Ecoparque móvil

El edil ha informado de que, además, todos los miércoles visita Redován el ecoparque móvil del Consorcio Vega Baja Sostenible, en el que también se pueden tirar otros residuos que no deben desecharse en los contenedores que se encuentran en las calles de Redován. “En este caso, en el ecoparque también se pueden llevar utensilios de cocina que ya no utilicemos, pequeños electrodomésticos, bombillas, aceite de cocina usado y otros residuos que en caso de que los tiremos al contenedor gris suponen un daño medioambiental irreparable”. Así, ha animado a la población a reciclar y hacer de Redován un municipio más sostenible.

Subir