elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Martínez Dalmau: "El proyecto de regeneración de la Cantereria de Ontinyent es el paradigma de las políticas de vivienda de la Generalitat"

Martínez Dalmau: "El proyecto de regeneración de la Cantereria de Ontinyent es el paradigma de las políticas de vivienda de la Generalitat"
  • La actuación tiene una inversión de 3,2 millones de euros y permitirá realojar a vecinos en viviendas seguras

El vicepresidente y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha asegurado que el proyecto del barrio de la Cantareria de Ontinyent y otros proyectos de regeneración en marcha en este municipio son "el paradigma de las políticas de vivienda de la Generalitat" y de "cómo la política sirve para que las personas vivan en mejores condiciones y los pueblos estén adecuados a las necesidades actuales".

Martínez Dalmau ha hecho estas declaraciones tras la firma del convenio con el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, para llevar a cabo el proyecto de regeneración arquitectónica de la zona de la Cantereria. Allí ha mostrado su satisfacción por estar en Ontinyent porque "encontramos un ayuntamiento que entiende las políticas que ponemos en marcha desde el Consell, desde la Vicepresidencia, y que están centradas en las personas".

El objetivo de este convenio es ofrecer una solución habitacional para los residentes de esta zona tras la emergencia climática catastrófica acaecida en septiembre de 2019 y repetida en enero de 2020, como consecuencia de fenómenos meteorológicos extraordinarios DANA y la borrasca Gloria, respectivamente. El convenio comporta una aportación por parte de la Conselleria de 600.000 euros destinados al proyecto en 2021.

El Ayuntamiento de Ontinyent se hará cargo de iniciar los trámites para la renovación urbanística de la zona afectada, que comprenderá la adquisición de las viviendas y inmuebles, el sostenimiento de los taludes y la limpieza y regeneración del paraje, con la creación de un espacio verde, sostenible y compatible con la ubicación del terreno que resulte.

Igualmente, el Consistorio se compromete a actualizar todos los instrumentos de planeamiento y gestión urbanística, según la clasificación de suelo inundable que respecto a la zona de la Cantereria dispone el Patricova.

Asimismo, realizará un listado de las personas propietarias afectadas por esta actuación conjunta de la Generalitat y el Ayuntamiento y se ofrezca una solución habitacional de carácter social para las familias necesitadas.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas residentes en las viviendas siniestradas se encuentran dentro de los estándares de vulnerabilidad económica y social.

La actuación tendrá un coste de 3.238.000 de euros. El importe subvencionado por parte de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática asciende a 1.600.000 euros (el 50% del coste aproximado) y se abonará con cargo de los presupuestos de la Generalitat para los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

El importe está destinado a las ayudas para la adquisición de una nueva vivienda tras la venta al Ayuntamiento de la existente en la Cantereria, así como a la rehabilitación o reparación de otra vivienda propiedad de la persona beneficiaria o a la inversión en una actividad económica diferente a la preexistente en la zona afectada. La ayuda no podrá superar 15.120 euros por inmueble vendido al Consistorio.

17 nuevas viviendas

Posteriormente, el vicepresidente ha visitado las obras de construcción de un edificio de 17 viviendas en la calle Maians que se destinarán a alquiler. Se trata de una actuación de un Plan de Regeneración Urbana, con un coste total de 2.250.600 euros y que cuenta con una subvención de la Conselleria de 525.000 euros.

Martínez Dalmau ha destacado la importancia de esta actuación que permitirá a 17 familias "vivir en unas condiciones dignas y adecuadas en un lugar emblemático como es el centro de Ontinyent".

Por su parte, el alcalde ha asegurado que "hoy es un día importante porque se ha materializado la firma del convenio de hacer realidad el proyecto de la Cantereria gracias a la colaboración del vicepresidente".

Subir