elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Mutxamel proyecta un nuevo acceso al municipio con la construcción de una rotonda entre las Avenidas Carlos Soler y Felipe Antón

Mutxamel proyecta un nuevo acceso al municipio con la construcción de una rotonda entre las Avenidas Carlos Soler y Felipe Antón
  • El Plan Director de Tráfico abarca intervenciones en distintas líneas como nuevos itinerarios peatonales y ciclistas, fomento del transporte colectivo y sostenible y mejora de la red viaria

  • El consistorio local ha solicitado una subvención al IVACE para acometer el proyecto que supone una inversión de 994.991 euros

El Ayuntamiento de Mutxamel, dentro de las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que definirá la estrategia municipal para conseguir que Mutxamel se convierta en un municipio más sostenible; ha iniciado la elaboración del proyecto de actuaciones viarias previas para implantar una Zona de Bajas Emisiones. Un plan que tiene entre sus principales objetivos, la reordenación del tráfico de vehículos en el centro urbano sin que esto suponga en ningún caso un cierre total del tráfico, pero sí mejoras que garanticen la seguridad del viandante y a su vez, satisfagan las necesidades de los conductores.

El proyecto supone una inversión de 994.991,19 € para los que se ha solicitado una subvención del IVACE dentro de los Programa Ahorro y Eficiencia Energética en el Transporte.

Las intervenciones están orientadas en primer término al peatón, ya que plantean la recuperación de 2.645 m2 de viario. Este nuevo trazado, contempla un diseño de acuerdo con la normativa de accesibilidad y que dé prioridad a las zonas con vegetación de bajo consumo hídrico, con el fin de reducir los niveles de CO2 y construcción de áreas para la convivencia de la ciudadanía. Dentro de esta línea de mejoras se prevé la peatonalización de la calle Soledat, y diversas propuestas de mejoras en el tráfico de las rotondas de la Gran Vía de Valencia en su confluencia con el Passeig de la Constitució y Av. Carlos Soler.

Respecto a las actuaciones viarias de mayor magnitud, el proyecto contempla la construcción de una rotonda con el fin de rediseñar la confluencia entre las avenidas Carlos Soler y Felipe Antón. “Con esta infraestructura, este punto de acceso al municipio ganaría tanto en seguridad como en visibilidad y estética. La reordenación del tráfico es muy importante y más en una de las arterias más destacadas del municipio como es la avenida Carlos Soler; esta acción supone un punto de partida para seguir mejorando en lo que se refiere a esta vía por la que multitud de vecinos y visitantes cruzan Mutxamel a diario” ha apuntado el alcalde del municipio, Rafael García.

En cuanto a las actuaciones de gran importancia, el proyecto también contempla la creación de una ronda perimetral para el casco urbano mediante una mejora de la señalización. Además de una rotonda en la confluencia de la Avenida de Alcoy y de La Alameda, que además de mejorar el tráfico, contribuirá a la mejora de la imagen urbana de Mutxamel desde su entrada norte.

Por último, contempla segregaciones y cambios de tráfico entre los que figura el cambio de sentido de la circulación y reurbanización de las calles José Luis Jiménez Vargas, Alfonso XII y Jaume II.

La edil de Medio Ambiente, Lara Llorca ha indicado que “este plan director de tráfico supone una reorganización del mismo con el fin de descongestionar el centro y reducir las emisiones de CO2; además de un impulso a otro tipo de vehículos y transporte sostenible como la bici; si hay menos vehículos y disminuye el tráfico, esto facilita que la gente pueda circular en bicicleta sin miedo y apueste por este medio para moverse por el núcleo urbano”.

García ha resaltado la importancia de este proyecto que “incide una vez más en nuestro propósito de convertir Mutxamel en un municipio con mejores conexiones y en una ciudad amigable con el peatón. Es muy importante que en los accesos al municipio se garantice la seguridad en cuanto a la circulación y el tráfico. Por otro lado, la sostenibilidad es uno de los objetivos clave del futuro y las instituciones públicas debemos seguir comprometidas en su cumplimiento, es garantía de calidad y bienestar tanto para nuestros espacios como para la ciudadanía y en esa línea se ha elaborado este plan director de tráfico que esperamos poder ir ejecutando de forma gradual con el fin de que sea una realidad con todas las garantías”.

Subir