elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Mislata es el primer municipio en adaptar un baño municipal para el uso de personas ostomizadas

Mislata es el primer municipio en adaptar un baño municipal para el uso de personas ostomizadas
  • Ubicado en el Centro Sociocultural La Fàbrica, es el primero instalado en toda la Comunidad Valenciana por un Ayuntamiento en sus dependencias municipales

MÁS FOTOS
Mislata es el primer municipio en adaptar un baño municipal para el uso de personas ostomizadas - (foto 2)
Mislata es el primer municipio en adaptar un baño municipal para el uso de personas ostomizadas - (foto 3)

El Ayuntamiento de Mislata, a través de su concejalía de Participación Ciudadana, ha puesto en marcha el proyecto ‘Salud y Bienestar en los centros municipales’. Dentro de este programa, se ha iniciado la adaptación de baños ostomizados en los centros municipales, y esta misma semana se ha puesto a disposición de las personas usuarias el primero de ellos en el Centro Sociocultural La Fàbrica. De esta forma, este baño adaptado se convierte en el primero de toda la Comunidad Valenciana instalado por un Ayuntamiento, y el tercero de toda la provincia de Valencia tras los del Aeropuerto de Manises y el Hospital Dr. Pesset.

Con el objetivo de normalizar y concienciar sobre el colectivo de personas ostomizadas, el Ayuntamiento organizó una jornada consistente en unos talleres de cuidados en esta materia al alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería del CIPFP, a cargo de la profesional Olalla Trigal; y una charla con Patri Veiga Latorre, profesional sanitaria y persona ostomizada, a la que acudieron la vicealcaldesa Mª Luisa Martínez Mora y el teniente de alcalde Ximo Moreno. El encuentro también contó con la presencia de AVADO (Asociación Valenciana de Personas Ostomizadas).

Según ha afirmado el alcalde, Carlos F. Bielsa, “nuestro compromiso es continuar creando espacios públicos más inclusivos y accesibles para todos y todas, y en este caso, con la adaptación de este primer baño municipal, concienciar sobre el colectivo de las personas ostomizadas y fomentar acciones para mejorar sus vidas”.

La ostomía no es una enfermedad, sino la solución para evitar la muerte de pacientes con diferentes patologías. Según fuentes hospitalarias, 210.000 personas están ostomizadas en nuestro país y la cifra crece un 5% anualmente. Y la adaptación de baños para el uso de personas ostomizadas, además de por necesidades de higiene, resulta indispensable para que estas personas puedan normalizar sus vidas.

Subir