elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CCOO consigue que el personal del Departamento de Salud de Manises cobre el complemento de antigüedad

CCOO consigue que el personal del Departamento de Salud de Manises cobre el complemento de antigüedad
  • Inspección de Trabajo insta a Sanitas a regularizar la situación y al pago de las retribuciones pendientes

  • Al menos 168 personas han reclamado el cobro pero hay muchas más afectadas

La sección sindical de CCOO en el Departamento de Salud de Manises ha conseguido, mediante una denuncia a la Inspección de trabajo, que se reconozca el derecho al 10% de la plantilla a cobrar el complemento de antigüedad. Este derecho es fundamental que esté reconocido de cara a la proximidad de la finalización de la concesión.

La empresa Sanitas estaba vulnerando el derecho del personal, puesto que no contaba el periodo trabajado durante contratos anteriores para poder cobrar el complemento de antigüedad. La fecha de antigüedad en las nóminas no coincidía con la del inicio de la relación laboral, quedando fuera períodos por computar.

La Inspección de Trabajo, tras la denuncia de la sección sindical de CCOO, ha instado a la empresa concesionaria a regularizar la situación, aplicando como criterio para dicho reconocimiento que no haya habido una interrupción superior a 20 días entre los contratos sucesivos.

La sección sindical de CCOO lamenta haber tenido que recurrir a una denuncia cuando ya había advertido en varias ocasiones a Sanitas de la situación, pero sus reclamaciones no fueron atendidas. De momento, unas 168 personas han reclamado el cobro, pero afecta a la totalidad de la plantilla que no inició su relación laboral con un contrato indefinido.

Nuevos criterios de contratación

Tras la inspección, la empresa ha regularizado sus prácticas de contratación para cumplir con la normativa legal. Sin embargo, simultáneamente, ha establecido como criterio evitar la contratación de una misma persona en un lapso inferior a 20 días, período que la inspección ha definido para el reconocimiento de la antigüedad, con el propósito de eludir dicho reconocimiento. Desde el sindicato, sostenemos que este nuevo criterio de contratación carecerá de validez para impedir la acumulación de períodos de antigüedad, ya que existen sentencias que no establecen un plazo de 20 días entre contratos para contabilizar los períodos laborados.

Consideramos que esta nueva política empresarial no sólo fracasará en su intento de evitar la acumulación de antigüedad, sino que también está generando complicaciones en la contratación de recursos humanos para cubrir ausencias dejando muchos servicios con menos personal del habitual para el desarrollo de las mismas tareas, dejando a los/as profesionales desbordados/s y frustrados/as por no poder dar la calidad asistencial que la ciudadanía se merece.

Subir