elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Vall d'Uixó se blinda contra la sequía: inversiones, mejoras y concienciación para un verano sin problemas de agua

La Vall d'Uixó se blinda contra la sequía: inversiones, mejoras y concienciación para un verano sin problemas de agua
  • La ciudad activa su plan municipal y se une al Consorcio Provincial para garantizar el abastecimiento y minimizar el consumo

MÁS FOTOS
La Vall d'Uixó se blinda contra la sequía: inversiones, mejoras y concienciación para un verano sin problemas de agua - (foto 2)

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha activado el plan municipal de sequía, ante la determinación de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) del peligro de sufrirla por la ausencia de lluvias. El concejal de Servicios Urbanos y primer teniente de alcaldesa, Fernando Daròs, ha explicado que el objetivo es “tratar de evitar la sequía o estar en las mejores condiciones de afrontarla si se produjera”.

La principal medida ha sido crear y constituir la mesa municipal del agua, para hacer un seguimiento técnico y político de la situación, tomar medidas para reducir el consumo y las pérdidas de agua, garantizar el abastecimiento y promover campañas de concienciación de la población. Y es que en la actual situación de riesgo “tenemos que activar acciones para evitar la sequía, en la medida de nuestras posibilidades”.

En este sentido, Daròs ha remarcado que desde la administración pública “debemos dar ejemplo y poner en marcha acciones de ahorro”. Una de las principales medidas que ha tomado el equipo de gobierno es minimizar las pérdidas en la red de aguas, realizando inversiones en las tres patas del ciclo integral del agua: potable, alcantarillado y depuradora.

Así, se está arreglando el conocido como Dipòsit Redó (en el barrio Carbonaire) que tenía grietas y se aumentará su capacidad. También se están instalando filtros para utilizar el agua del Anogueret y en los próximos meses se realizarán obras para mejorar la red en varios puntos de la ciudad y evitar fugas, reventones y pérdidas. Y el riego de jardines y parques se está realizando de noche para evitar la evaporación del agua.

En la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) también se están acometiendo mejoras, ya que esta es “una instalación clave porque transforma el agua sucia en agua que se reutiliza para regar campos y jardines y para limpiar la vía pública”, ha apuntado el concejal. En cuanto al alcantarillado, se están limpiando y desembozando las salidas al río.

Por otra parte, el Ayuntamiento también se ha incorporado al Consorcio Provincial de Aguas de la Plana para garantizar la distribución de agua potable en toda la provincia de Castelló. Y es que Daròs ha considerado que “al lado de la ciudadanía hemos de hacer un esfuerzo para ahorrar agua y que este verano no tengamos problemas de sequía, como ya están sufriendo en comunidades próximas”.

En colaboración con Facsa, la empresa concesionaria del servicio del ciclo integral del agua, también se va a lanzar la próxima semana una campaña de concienciación sobre las acciones que “individualmente podemos tomar como ciudadanos y ciudadanas para ahorrar agua y hacer frente al riesgo de sequía”. Las imágenes con consejos se instalarán en las marquesinas del autobús y se publicarán en las redes sociales del Ayuntamiento.

Subir