elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Elche apuesta por las políticas de búsqueda de empleo a través del Foro Labora en ruta

  • La iniciativa acerca a las personas demandantes de empleo las ofertas de trabajo de un total de 37 empresas

 

El Centro de Congresos ‘Ciutat d’Elx’ ha acogido este martes una nueva edición del Foro de Empleo Labora en ruta para dar visibilidad a los demandantes de empleo de las ofertas de trabajo de las empresas de cada zona y fomentar la empleabilidad. Una iniciativa en la que han participado un total de 37 empresas. “El principal objetivo es servir a los ilicitanos en la búsqueda de un trabajo, que es la mejor manera de obtener una esperanza vital y de futuro”, ha señalado el alcalde de Elche, Pablo Ruz, quien ha puesto el acento en la importancia de estos eventos para generar oportunidades laborales.

Los asistentes a este foro han podido presentar su candidatura en determinadas ofertas y participar en un maratón de entrevistas laborales. También se han llevado a cabo conferencias y talleres enfocados en mejorar las habilidades profesionales de los participantes para orientarles en la preparación del currículum, la entrevista y la búsqueda de empleo. Al mismo tiempo se han organizado mesas redondas con profesionales de Recursos Humanos, entidades del tercer sector y centros de formación para compartir perspectivas y experiencias sobre los procesos de selección de personal o futuras oportunidades del mercado de trabajo.

Esta actividad surge de la colaboración entre LABORA y el Pacto Territorial en materia de empleo y desarrollo local participativo y sostenible de Elche para la realización de foros de empleo en el marco del plan “Avalem Territori”. Este Pacto Territorial está compuesto por diferentes entidades como CEV-Alicante, CCOO, UGT y el Ayuntamiento de Elche.

El conseller de Educación y Empleo, José Antonio Rovira, ha destacado la importancia de la iniciativa Labora en ruta, que se realiza en diferentes puntos de la Comunidad Valenciana, “para acercar el servicio valenciano de empleo y formación al terreno”. Además, ha recordado que en los últimos 5 años Labora ha destinado en Elche alrededor de 60 millones de euros en diferentes programas.

Por su parte, el edil de Promoción de Promoción Económica, Formación y Empleo, Samuel Ruíz, ha puesto en valor el compromiso y el reto de este gobierno municipal en acercar la búsqueda de empleo a la persona que lo necesita, a la vez que ofrecer a estos demandantes un puesto de trabajo de calidad. “La salud de un municipio depende en cierta forma de la gente que cuenta con un empleo y este Ayuntamiento sigue trabajando en políticas que mejoren la empleabilidad de los ciudadanos”.

De esta forma, ha hecho referencia a los últimos datos del mes de abril, donde Elche se sitúa por debajo de los 19.000 desempleados por primera vez desde el año 2007. “Los datos acompañan, pero queda mucho por hacer y seguimos en el camino de fomentar políticas que acerquen al demandante de empleo con aquel que tiene la oferta”.

Los foros de empleo continuarán durante el segundo semestre de 2024 y la primera mitad de 2025. El nombre de la iniciativa, ‘Labora en ruta’, hace referencia al itinerario que el candidato emprende en su búsqueda de empleo y, al mismo tiempo, a la voluntad de Labora acercar sus servicios a las distintas localidades valencianas. Los interesados pueden encontrar toda la información en la página web: www.laboraenruta.es.

Subir