elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSOE de Elda alerta sobre los recortes de la Generalitat en educación y sanidad

El PSOE de Elda alerta sobre los recortes de la Generalitat en educación y sanidad
  • El portavoz del Grupo Socialista en Les Corts, José Muñoz, ha visitado hoy Elda para reunirse con el alcalde Rubén Alfaro y mantener encuentros con el grupo municipal socialista

Jose Muñoz, portavoz del Grupo Socialista en Les Corts Valencianes, ha visitado hoy Elda, donde se ha reunido con el alcalde de la ciudad, secretario general del PSOE eldense y portavoz de la Ejecutiva del PSPV-PSOE, Rubén Alfaro. Además, Muñoz ha mantenido a lo largo del día diferentes encuentros con el grupo municipal socialista, con los portavoces del PSOE en la comarca y con los y las integrantes de la Agrupación Local. Antes de iniciar la ronda de encuentros, Rubén Alfaro y José Muñoz ha ofrecido una rueda de prensa en la que han valorado las últimas medidas del Consell de Carlos Mazón y su repercusión en la ciudad de Elda y en el conjunto de la Comunidad Valenciana.

El alcalde de Elda ha mostrado su preocupación "por los recortes que se están produciendo en la educación pública, con la reducción de grupos en la Escuela Oficial de Idiomas y también de las aulas de Educación Infantil, que en el conjunto de la Comunidad Valenciana serán 208 y aún no sabemos cómo afectará a Elda, pero sospechamos que es probable que algún recorte suframos por el tamaño de nuestra ciudad".

Rubén Alfaro ha indicado que "desde lo público estábamos dando un servicio que favorecía a conciliación laboral y familiar y también por el propio modelo de Comunidad Valenciana que teníamos cuando el Partido Socialista estaba al frente de la Generalitat con el President Ximo Puig a la cabeza. Las aulas de Infantil que se pusieron en marcha beneficiaron a muchas familias y ahora, con los recortes del PP, tememos que se eliminarán".

El alcalde de Elda y líder del PSOE eldense también ha explicado que "en materia sanitaria también estamos preocupados por el futuro de las inversiones previstas en el Hospital de Elda, con un plan a medio y largo plazo que, entre otras cosas, incluían la ampliación del edificio de Consultas Externas. Habrá que estar muy pendientes de los planes de inversiones para que se ejecuten".

En el encuentro también se ha abordado "las preocupaciones de muchos ayuntamientos y muchos valencianos y valenciana tenemos por la deriva ultra del Gobierno Valenciano, que es prisionero de la ultraderecha de Vox que está dirigiendo la política de Mazón con las cinco leyes de la vergüenza, especialmente la mal llamada Ley de Concordia, con la que ni nosotros ni muchos valencianos estamos en total desacuerdo. Es una ley que, sin justificación histórica, equipara a las víctimas y a los verdugos. El PP, de un plumazo y al dictado de Vox, también está derogando y revocando leyes y medidas que, en materia de Transparencia y Buen Gobierno, permitieron superar a partir de 2015 la mala reputación de la Comunidad Valenciana tras los años de gobierno del Partido Popular".

Por su parte, José Muñoz, ha afirmado que "Elda tiene un magnífico alcalde. Se ha notado durante los últimos años y ahora se nota aún más porque hay una contraposición con el modelo practicado por el señor Carlos Mazón y la ultraderecha valenciana y el modelo de la política útil y de resolución de problemas reales que practica Rubén Alfaro y todo su equipo de gobierno en Elda".

El 'síndic' socialista, además de cuestionar las cinco leyes de la vergüenza, ha afirmado que "Carlos Mazón, en diez meses, ha demistrado que la Comunitat Valenciana puede ir a mucho peor. Es heredero del zaplanismo político y su manera de practicar la política la ha aprendido en ese entorno. La Generalitat está gobernada por los zaplanistas, por personas que ocuparon su puesto en la época en la que gobernaba un señor que ahora mismo está siendo juzgado y para el que el fiscal pide 19 años de prisión por el supuesto cobro de comisiones ilegales".

Muñoz ha afirmado que "el modelo de Mazón se basa en degradar lo público para generar una necesidad social de privatizar los servicios públicos. Desde que gobierna Carlos Mazón la Comunitat va a peor en todo, pero en especial en lo público. Hay un recorte encubierto en sanidad, lo estáis viendo en el Hospital de Elda. Las listas de espera con las que iba a acabar son aún mayores, no las elimina, lo que hace es ocultarlas porque ahora se hacen públicas cada seis meses en lugar de hacerlo mes a mes como se hacía en la etapa de Ximo Púig".

El portavoz socialista ha destacado que "la educación pública está sufriendo recortes  que no se veían ni en la época de Zaplana y Camps, empezando por la Escuela Oficial de Idiomas, centros que permiten mejorar las posibilidades y la igualdad de oportunidades de las personas. La implantación del distrito único supone segregar el alumnado entre los que tienen posibilidades económicas y los que no las tienen, generando guetos y cortando las alas a los niños y niñas que necesitan de lo público para tener las mismas oportunidades. Y, además, también hay que denunciar el recorte brutal de las aulas de Infantil aludiendo a un descenso de la natalidad que, en todo caso, lo que permitiría es bajar las ratios. Es una vergüenza que con un presupuesto de 30.000 millones de euros Carlos Mazón se dedique a recortar las oportunidades de los niños y niñas de la Comunitat".

Por último, José Muñoz ha alertado de la situación en materia de dependencia: "Hay un impago generalizado a todas las asociaciones que se encargan del trabajo en materia de servicios sociales y dependencia. El Consell de Carlos Mazón demuestra que no sabe gestionar, ejecutando sólo el 5% del presupuesto en 10 meses de gobierno. Esta catástrofe en la gestión no la va a salvar ningún tipo de luz de gas que pretenda vendernos. Además, Carlos Mazón ha asumido con orgullo las tesis de la ultraderecha en cuestiones como la Ley de la Concordia y la negación de la lucha contra la violencia de género, como es el apoyo a una Fundación de Hombres Maltratados, que van a competir con las asociaciones de víctimas de la violencia de género en la obtención de recursos públicos. Esto es una auténtica aberración".

Subir