elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consorci Mare celebra el Día Internacional del Reciclaje con la primera visita educativa al Complejo Ambiental de El Campello

El Consorci Mare celebra el Día Internacional del Reciclaje con la primera visita educativa al Complejo Ambiental de El Campello
  • La habilitación del itinerario de educación ambiental ha creado una nueva pasarela de visitas y diversos materiales didácticos como paneles informativos, videojuegos educativos y esculturas interactivas que reproducen un ecomóvil del Consorci

  • Las visitas educativas son gratuitas y están abiertas a toda la ciudadanía del Consorci Mare

 

Con motivo del Día Internacional del Reciclaje, el Consorci Mare ha acogido la primera visita de su nuevo itinerario educativo ambiental. Los primeros visitantes han sido los alumnos del ciclo formativo de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental del IES Almadrava de Benidorm que han podido ver de primera mano el recorrido que hacen las bolsas de basura en el Complejo de El Campello.

“Después de meses de obras y una importante inversión que supera los 100.000 euros, abrimos las puertas del Complejo Ambiental de El Campello a nuestra ciudadanía para que vea de primera mano cómo gestionamos los residuos,” ha explicado el presidente del Consorci Mare José Ramón González de Zárate. “El itinerario de educación ambiental busca concienciar a todos de la necesidad de reducir y separar correctamente y ofrecer transparencia a nuestros vecinos, para que vean nuestra eficacia en el tratamiento de los residuos”  

Gracias al nuevo itinerario ambiental, el alumnado ha podido ver como llegan las bolsas de residuos y el proceso de separación al que son sometidas. Con paneles informativos y el personal de educación ambiental del Consorci, han visto las diferentes líneas y la maquinaria implicada en transformar estos residuos en balas de recursos que se reaprovecharán para fabricar nuevos objetos. 

“Desde el Consorci Mare, somos conscientes de que necesitamos un importante cambio en nuestros hábitos para lograr los objetivos que impone la normativa actual,” ha explicado el presidente González de Zárate. “Por esa razón, apostamos por la educación ambiental como herramienta de cambio que nos permita sensibilizar a nuestros ciudadanos de la importancia de separar más y mejor en casa.”

"Estamos consiguiendo datos de recuperación de residuos importantísimos y fundamentales, y somos el consorcio referente de la Comunitat Valenciana,” ha añadido el presidente José Ramón González de Zárate. “Aun así, educando, concienciando y diciéndoselo a nuestros jóvenes trabajamos para que en el futuro nuestros mejoren. Esto es ayudar al mundo y a la vida que tenemos en el futuro."

Las visitas al Complejo Ambiental de El Campello no son la única actividad educativa que realiza el Consorci Mare. A bordo de uno de los ecomóviles de la red del Consorci Mare, dos educadores ambientales recorren los municipios que integran la entidad para explicar los residuos que deben depositarse en ecoparques y resolver todas las dudas en gestión de residuos de los vecinos.

Subir