elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra su cuestación para pedir la colaboración de la sociedad de Castellón

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra su cuestación para pedir la colaboración de la sociedad de Castellón
  • Reparten por distritos de la ciudad 14 mesas atendidas por voluntarios

  • La cuestación de este año se convierte en un homenaje a los voluntarios cuando se cumplen 70 años de la primera cuestación

  • La Asociación en Castellón atendió en 2023 a 1.039 personas en la provincia frente a las 840 del año anterior

La Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón ha salido hoy a la calle junto a pacientes, voluntariado y socios en su tradicional cuestación para pedir la colaboración de toda la sociedad. Uno de los objetivos principales de este año ha sido el de explicar a la ciudadanía en qué se gasta el dinero la Asociación, que no es otro que mostrar todos los servicios que ofrece la junta en la provincia de manera gratuita, gracias a donaciones como las que hoy generosamente los castellonenses han brindado. Para ello se han instalado un total de 14 mesas en diferentes distritos de la ciudad. Además, mañana viernes la cuestación se trasladará como todos los años hasta el Distrito Marítimo con una mesa junto al tradicional mercado.

El volumen de pacientes atendidos sigue creciendo y es más necesario que nunca garantizar la gratuidad y la atención de todos los que solicitan ayuda. Solo en 2023 un total de 1.039 personas de toda la provincia pasaron por la sede, frente a los 840 pacientes atendidos en 2022. A nivel nacional las cifras de 2023 arrojan un saldo de 212.662 personas atendidas. Otro dato significativo es el número de voluntarios -más de 300- en toda la provincia y cada día son más.

Aprovechando que en 2024 se cumplen 70 años de la primera cuestación la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón ha convertido esta jornada en un homenaje a los primeros voluntarios. “Nunca se hubieran imaginado hasta donde hemos llegado. Ahora mismo la Asociación Española Contra el Cáncer lidera la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ con el objetivo de superar el 70% de supervivencia en 2030”, relataba emocionada la gerente de la Asociación, Salomé Esteller, acompañada del presidente Carlos Feliu.

La jornada ha tenido un acto institucional al mediodía en la plaza Mayor de Castellón donde han asistido las principales autoridades. Por parte del Ayuntamiento la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, el portavoz de gobierno, Vicent Sales y representantes de diferentes partidos políticos con representación municipal. También han estado presentes la subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García; la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat y el director territorial de la Conselleria de Sanidad, José Ramón Negre. Tanto autoridades como vecinos han tenido la oportunidad de dejar un mensaje de apoyo a pacientes y familiares en unas lonas instaladas para la ocasión. A continuación se han presentado los diez servicios gratuitos que la Junta Provincial ofrece. Para visibilizar los servicios la Asociación ha contado con la colaboración de alumnado del centro Ágora Lledó International School.

La concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, ha agradecido en nombre de la alcaldesa Begoña Carrasco, la gran labor que viene desempeñando la Asociación Española contra el Cáncer de Castellón ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familiares. “Hoy, cuando se cumplen 70 años de la primera cuestación en nuestra ciudad queremos agradecer el trabajo de todos los voluntarios que colaboran para que esta asociación esté presente en todos los distritos y en todos los barrios de Castellón. La aportación de todos, por simbólica que sea, es importantísima para destinar a la investigación de tratamientos contra el cáncer. Castellón es solidaria y en una jornada como la de hoy, que da gran visibilidad al trabajo de la Asociación Española contra el Cáncer, estoy convencida de que lo vamos a volver a demostrar con una exitosa jornada de recaudación de fondos tan necesarios”.

“Desde el Ayuntamiento de Castellón vamos a seguir dando todo el apoyo y colaborando con esta asociación porque invertir en investigación es invertir en vida. Y sólo el apoyo a la ciencia y a sus profesionales conseguirá avanzar en la erradicación del cáncer”.

Los servicios de atención psicológica, atención social, las acciones de prevención, el apoyo y acompañamiento, la atención logopédica en pacientes laringectomizados, las actividades de ocio y tiempo libre, las ayudas a la investigación, la atención nutricional y la atención fisioterápica han sido los protagonistas de una jornada de solidaridad y tributo. Es importante señalar que la Asociación es la entidad social y privada que más fondos destina a la investigación del cáncer y a más investigadores apoya.

Subir